Uno de los espacios de la casa que requiere de más atención es el baño. No solo porque hayamos convertido este rincón en un espacio de paz y calma, sino también por la importancia de la limpieza. En el baño se pueden acumular muchísimas bacterias, por lo que es imprescindible tenerlo siempre a punto. De lo contrario, el baño puede convertirse en un caldo de cultivo de la suciedad de tu casa. No solo hay que tener en cuenta la cal que pueda producirse en la pared, sino también algunos detalles como el mantenimiento de la cortina. En el caso de que tengas bañera, puede que también suelas usar una cortina. Aunque lo común son los platos de ducha, quienes tienen bañera en casa suelen acudir a las cortinas.

No obstante, las cortinas del baño acumulan más suciedad y son opciones más difíciles de limpiar. Al final, el agua salpica con frecuencia, se genera moho y posibles bacterias. Por eso, si la cortina que tienes el baño se puede lavar en la lavadora, te recomendamos hacerlo. Pero si no es así, quizás debas renovar estas cortinas con frecuencia.

¿Cada cuánto hay que renovar las cortinas del baño?

Si te has quedado dudando, e incluso has pensado cuándo fue la última vez que las cambiaste; puede que estés haciendo algo mal. Las cortinas del baño se deben renovar cada poco tiempo. Algunos fabricantes incluso recomiendan cambiarlas cada seis meses o un año.

¿Y cómo se limpian las cortinas?

 

Baño rústico y urbano con mueble recuperado y bañera

Aunque tengas que cambiar las cortinas cada cierto tiempo, hay que limpiarlas con frecuencia. ¿Pero cómo hacerlo? ¿Qué procedimiento hacer para la limpieza de las cortinas? La limpieza de las cortinas hay que hacerlas con frecuencia, y al menos una vez al mes. La mayoría de las cortinas de baño suelen ser de plástico y con materiales aptos para la lavadora, por lo que no tendrás problemas por lavarlas a máquina. Es recomendable usar siempre agua fría o tibia y una vez las saques de la lavadora colgarla en la ducha para que se sequen bien. 

El secado de las cortinas es importante 

El secado de las cortinas es fundamental. Estas deben secarse por completo y nunca hay que dejarlas húmedas porque luego es probable que se forme moho. 

¿Cada cuánto hay que lavar las cortinas del baño?

Lo más recomendable es hacerlo una vez al mes, aunque depende de su uso. Si es la cortina de un segundo baño de la vivienda que prácticamente ni se utiliza, puedes prolongar su limpieza. Pero si se trata de las cortinas del baño que usas a diario, la limpieza debe ser con mayor continuidad.

00551674 Baño con alfombra estampada de colores desvaídos

Cómo evitar que el moho aparezca en las cortinas del baño

Si realizas la limpieza correspondiente, es más probable que el moho no aparezca en las cortinas de tu baño. Igualmente, estas son algunas de las recomendaciones que debes tener en cuenta para reducir la aparición de bacterias: 

  • Controla la humedad del baño. La humedad es uno de los factores que alimenta la producción de moho. Para reducirlo, se recomienda pasar un paño seco por las cortinas o secar la parte de las cortinas que se suele queda en contacto con la bañera y asegurarnos de que no quedan restos de agua. 
  • Escogen bien las cortinas. El tejido de las cortinas es importante. Por lo general, se recomienda apostar por materiales lisos que deslicen el agua fácilmente y que sean fáciles de secar.
  • Seca bien las cortinas. Después de cada uso es fundamental secar muy bien las cortinas. Puedes usar un paño para retirar la mayor cantidad de agua posible.
  • Ventila el baño a diario. El baño es un espacio que debe tener ventilación todos los días. Para ello, abre la ventana y si el baño carece de ventana, siempre puedes usar un deshumidificador.