+

Método Städdag Toallita secadora Crecimiento plantas Pilar Cernuda Manchas amarillas Hora riego Azul añil Actualidad

El Mueble El Mueble
  • Decoración
  • Estancias
    • Dormitorios
    • Cocinas
    • Salones
    • Baños
    • Recibidores
    • Terrazas
    • Comedores
    • Habitaciones infantiles
    • Pasillos
  • Limpieza
  • El Mueble recomienda
  • Orden
  • Recetas
    • Desayunos saludables
    • Cenas rápidas y fáciles
    • Cenas saludables
  • Reformas
  • Casas
    • Casas rústicas
    • Pisos pequeños
    • Casas de famosos
    • Casas de lectoras
  • Moda y belleza
  • Estilo de vida y frases
  • Plantas
  • Mascotas
  • Vídeos
  • EBOOKS EL MUEBLE
  • newsletters

Síguenos

  • Facebook El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Tiktok El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Pinterest El Mueble
National Geographic España
SUSCRÍBETE

Decoterapia

  1. Inicio
  2. Decoración

Sinfonier, el auxiliar perfecto para espacios pequeños

Sinfonier, sifonier o chifonier. Sea como sea que llames a este mueble, si lo tienes en casa, eres consciente de sus bondades: funcional, con almacenaje y perfecto para cualquier esquina desaprovechada. Y no, ¡no es lo mismo que una cómoda!

Isabel Lavín
Isabel Lavín

Periodista especializada en decoración y SEO

Actualizado a 24 de septiembre de 2020, 00:00
56693 /10

1.

¿Qué es un sinfonier?

sinfonier-de-madera-00392379_O

Aunque haya algunos que defiendan que, en realidad, son cómodas a las que denominamos de una manera más elegante, no son exactamente iguales. Según la Wikipedia, un sinfonier (en su voz castellanizada) "es una cómoda alta y estrecha que tiene cajones de arriba a abajo". De hecho, los primeros datos que hay sobre este mueble datan de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Y en los últimos años ha vuelto a recuperar su posición predominante, especialmente en dormitorios, debido a su imagen esbelta y estrecha, perfecta para espacios pequeños.

2.

Sinfonier, sifonier o chifonier, ¿cómo se llama?

sinfonier 00482167_O

En realidad, aunque cualquiera de sus nombres es válido, según la RAE el término correcto en castellano es 'chifonier' o 'sifonier' y "debe evitarse en el habla culta la forma sinfonier, que incluye una -n- antietimológica". Aun así, su acepción más común –y como lo encontrarás en la mayoría tiendas de muebles– es sinfonier. 

3.

Cómoda y sinfonier, ¿en qué se diferencian?

banco a los pies de la cama y sinfonier 00515085

La primera diferencia y más destacada es que la cómoda es más baja y tiene bastante más anchura y fondo. Puede, incluso, emplearse a modo de tocador. Cosa que con un sinfonier se hace imposible. Primero por su altura y después por su estrechez, que hace que el sobre se pueda utilizar para poner un par de adornos como máximo. También son reseñables la gran cantidad de cajones que tienen, más que una cómoda, aunque más estrechos. Eso sí, muchas veces una no puede vivir sin la otra y hay muchos dormitorios en los que ambos muebles suplen la falta de espacio en el armario. 

Banqueta, de Arterole.

4.

Origen del sinfonier

dormitorio clasico con lampara de araña y sinfonier 00397918

El término chifonier es la voz castellanizada del francés 'chiffonnier' y esta palabra procede de chiffon, que significa trapos. Teniendo esto en cuenta, es fácil pensar que, en un origen, fue concebido como un mueble en el que guardar los trapos, retales y objetos pequeños que no tenían otro sitio en el que guardarse. 

5.

Conquistando otras estancias

00480523

Cierto que el sinfonier (chifonier para los más puristas) es un mueble diseñado para el dormitorio. Ya sea para dar uso a una esquina desaprovechada o porque hay que renunciar a colocar una cómoda, más voluminosa. Por eso, ha llegado a instalarse también en otras estancias, como vemos en la imagen. Sus estrechos cajones son perfectos para guardar las mantelerías, por ejemplo. 

Sinfonier, de Meritxell Ribé-The Room Studio. Cesto, de Home Design International. 

6.

Una imagen estilizada

Dormitorio blanco clásico con armario a pie de cama, butaca y chifonier_00457285_Ob

Cierto que un sinfonier se presenta como un mueble alto, algo voluminoso y con muchísima presencia en el dormitorio. ¿Qué hacer entonces para que su imagen sea más ligera? ¡Elegirlo con patas! Vale que de esta manera hay que renunciar a uno o dos cajones, pero su imagen será mucho más estilizada y su elegancia se verá incrementada, como en este sinfonier blanco. ¡Ideal!

7.

Un mueble alto, pero no demasiado

dormitorio juvenil colonial blanco 00483003

Aunque los sinfonieres han de ser altos –va en su ADN– no pueden ser los suficientemente altos como para no acceder cómodamente a los cajones superiores. Ni siquiera a la superficie más elevada. Lo ideal es que, como mucho, midan 160 cm de alto. ¡Más que suficiente para un mueble auxiliar! 

8.

A medio camino entre cómoda y sinfonier

00518413 O

Demasiado altas para ser una cómoda y demasiado anchas para ser un sinfonier, hay piezas que quedan a mitad de camino. Estas cajoneras altas son el mejor acompañante de un armario en una estancia en la que faltan los metros. Prescindir de una mesita de noche y colocar a uno de los lados un mueble alto puede ser estiloso y funcional. ¿Y el resultado? Bonito, ¿verdad?

9.

Un sinfonier con vocación de armario

00412611

Ahora que los sinfonieres se han vuelto a instalar en el mundo deco y, además, sacándoles todo el partido, hay nuevos diseños que unen conceptos. Como este sinfonier que quiere ser un armario. ¿O es un armario que quiere ser sinfonier? En cualquier caso, se trata de un mueble con cajones funcional y con muchísimas posibilidades.  

10.

Un mueble que se adapta a los tiempos

sinfonier ikea
IKEA

Aunque la historia del sinfonier es larga, actualmente hay muchos modelos que se adaptan a las nuevas tendencias y estilos. De hecho, es habitual encontrar este mueble con los cajones superiores algo más estrechos que el resto, como este sinfonier de IKEA. Idóneos bien para guardar la lencería, las joyas o algunas prendas pequeñas. 

Salón con sofá rinconero en berenjena, librería de obra, alfombra kilim y rústica 404512

Salones mini

5 muebles con los que ganarás espacio en tu salón

Isabel Lavín

Artículos relacionados

Las madres se ponen de acuerdo: "No utilices papel de cocina como servilletas" / Y otros 45 consejos que nunca fallan

Las madres se ponen de acuerdo: "No utilices papel de cocina como servilletas" / Y otros 45 consejos que nunca fallan

José R. García, arquitecto: "En una cocina abierta hay 3 problemas: el ruido de los electrodomésticos, los olores de cocción y la pérdida de privacidad"

José R. García, arquitecto: "En una cocina abierta hay 3 problemas: el ruido de los electrodomésticos, los olores de cocción y la pérdida de privacidad"

Jaione Elizalde, interiorista de pisos pequeños: "Querían un estilo joven como ellos, pero con toques mediterráneo y una mesa para 8"

Jaione Elizalde, interiorista de pisos pequeños: "Querían un estilo joven como ellos, pero con toques mediterráneo y una mesa para 8"

Las madres se ponen de acuerdo: "No utilices papel de cocina como servilletas" / Y otros 45 consejos que nunca fallan

¡Hazle caso!

46 consejos de decoración que te daría tu madre

Natalia Zubizarreta, interiorista: "Los muebles de cristal no me gustan, pero en pisos pequeños pueden ser una herramienta muy útil"

Natalia Zubizarreta

"Los muebles de cristal no me gustan, pero en pisos pequeños pueden ser una herramienta muy útil"

El brillo pulido está pasado de moda: estas son las encimeras que se llevarán en las cocinas de 2025

Lo que se lleva

Tendencias en encimeras de cocina: materiales, diseños y acabados

Esta pareja se cansó de los muebles oscuros y del desorden de su casa y llamó a los Hermanos Scott para un cambio radical

Hermanos Scott

Esta casa pasó de desordenada y hortera a una luminosa y moderna

NEWSLETTERS

Suscríbete a las newsletter de El Mueble y recibirás las mejores ideas de decoración. Fotos espectaculares, trucos para aprovechar el espacio, consejos de decoradores ¡y mucho más!

SUSCRÍBETE

Decorar pisos pequeños
Decorar pisos pequeños

PAPEL + DIGITAL

4€/mes + regalo. En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE

EDICIÓN DIGITAL

1€/mes + regalo. Suscríbete y lee la revista en la app

SUSCRÍBETE

¡Síguenos!

  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Tiktok

  • Youtube

  • Pinterest

EN CASA

  • Cocinas modernas
  • Cocinas con isla
  • Baños modernos
  • Decoración de salones
  • Habitaciones infantiles
  • Razas de perros
  • Razas de gatos
  • Nombres para perros
  • Nombres para gatos
  • Nombres para conejos

TRUCOS PRÁCTICOS

  • Cómo limpiar la plata
  • Cómo limpiar zapatos blancos
  • Cómo limpiar el colchón
  • Cómo combinar colores
  • Cómo plantar aguacates
  • Cómo quitar el moho de las paredes
  • Medidas mínimas de un baño
  • Decorar con fotos

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

  • Plantas de interior
  • Plantas de exterior
  • Peonias
  • Hortensias
  • Lirios
  • Geranios
  • Cactus
  • Plantas medicinales

RECETAS

  • Desayunos saludables
  • Comidas saludables
  • Cenas saludables
  • Recetas para la cena
  • Cómo hacer pan casero
  • Bizcocho
  • Tiramisú
  • Tarta de zanahoria
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Suscripciones
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Notificaciones
  • Gestionar Cookies
  • Administrar Utiq
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Canal ético
  • ISSN 2938-8619
  • Lecturas
  • Cocina Fácil
  • Cosas de Casa
  • Semana
  • InStyle
  • National Geographic
  • NG Viajes
  • NG Historia
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Escuela Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Speak Up
  • Interiores
  • Líder actual
  • Tienda revistas
  • Club RBA

TU REVISTA POR SOLO 1€/MES + REGALO

  • VER MÁS

  • EMUE STICKY

    6 meses, 6 revistas Un semestre lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    -70% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 1€ al mes

Quiero suscribirme

SUSCRÍBETE POR 1€/MES

REGALA

x