"¿Colocar un árbol de Navidad? Uf, imposible. Aquí no cabe". Si la decoración navideña se ha quedado siempre a las puertas de tu casa porque los metros te lo impedían, este año puede ser una excepción aplicando los consejos que te hemos dado para vestir espacios pequeños de Navidad. Ante todo, calma. La Navidad no tiene por qué ser excesiva ni supervoluminosa. Hay algunas opciones decorativas más ceñiditas que se adaptarán como un guante a tu piso, por pequeño que sea. ¿Acaso hay mejor manera de dar la bienvenida a la Navidad que con una corona de adviento? Con el plus de no restar ni un cm útil. Esta es natural y se ha confeccionado con pequeñas piñas y ramas de eucalipto y ciprés. Y se ha decorado con un lazo. Aunque la corona de Navidad es perfecta para dar la bienvenida a tus invitados durante estas fechas tan especiales, también es un recurso idóneo para el interior. Y, ante la falta de espacio, espejos y paredes son la mejor base para que se luzcan. ¿Sabías que hay árboles artificiales especiales para casas con pocos metros? Son los diseños slim , que son más estilizados que los tradicionales cónicos, que suelen ser más frondosos y, por lo tanto, más voluminosos. Te proponemos tres estilos de adornos para tu árbol de Navidad: clásicos, rústicos y nórdicos. Además, haz que todo lo que esté alrededor del árbol combine entre sí. ¿Qué te parecería decorar las ventanas con una guirnalda o una corona de Navidad handmade ? No resta ni un centímetro en casa y decora tanto desde dentro como desde fuera, sobre todo si la completas con luces. Al decorar de Navidad un piso mini, tendrás que pensar en los detalles más pequeños. Las encimeras de los muebles o las baldas de las estanterías son un buen lugar al que llevar la magia navideña. Por ejemplo, puedes reconvertir tu joyero de cristal en adorno metiendo unas luces led en su interior. La repisa de la ventana o la encimera de la cocina también son espacios en los que colocar pequeños adornos navideños. Unos arbolitos de madera junto a unas velas y una guirnalda natural será suficiente. También hay adornos que se pegan a las ventanas o que pueden crearse mediante plantillas y nieve artificial. La mesa de centro, la del comedor o el mueble del recibidor son perfectos para acoger un original centro con velas que, además, creará puntos de luz mágicos y envolventes. Aprovecha las cestas en las que sueles guardar las mantas o dejar los cojines para crear pequeños rincones llenos de magia. Guarda las mantas en el armario temporalmente y usa las cestas para colocar unas guirnaldas de luces y unas bonitas bolas de Navidad. El resultado es espectacular. Para no saturar tu piso pequeño con la decoración de Navidad, apuesta por adornos ligeros y elegantes. Un buen ejemplo es la delicada estrella con detalles naturales que decora esta puerta. Que la falta de espacio no te impida darle a tu mesa de Navidad un toque mágico. Añade un bonito centro de mesa y culmina el conjunto con unas velas y unas bolas navideñas a juego con las que tienes en el árbol. Sorprenderás a tus invitados con su elegancia. ¿Sabías que hay árboles de Navidad de menos de 50 cm? Con unos adornos estilizados y poco voluminosos, el árbol cabrá en cualquier rincón. No necesitas llevarte a casa un árbol de tres metros para decorar tu salón. Con una versión mini, como este, vestirás de Navidad tu casa y ocupando poquísimo espacio. Un consejo: búscale una ubicación destacada pero alejada de las zonas de paso y las puertas de paso. ¿No te cabe ni un mini árbol de Navidad? Inspírate en esta idea y estas fiestas no renuncies al abeto más especial. Este se ha confeccionado con 4 tronquitos unidos con cuerdas entre sí y se ha decorado con bolas revestidas de crocket y piñas, que dan un look muy nordish . Decoras la base del árbol y, a la vez, creas un efecto de luces mágico sin restar un espacio adicional en casa. Estos están hechos con bolsas de papel de diferentes tamaños a las que se les han recortado las asas. Haz un dibujo y recórtalo con un cúter y tijeras. Solo quedará colocar velas dentro... ¡y listos! Para evitar accidentes, mejor si optas por velas tipo led. Velas de té en portavelas dorados, velones en candeleros, farolillos de cristal y de metal... En Navidad llena tu casa de velas y verás cómo, al encenderlas, creas rincones mágicos. Ponlas en lugares donde sean muy visibles, como la mesa de centro, y agrupa varias distintas para crear centros llenos de luz. Aquí, además, se han acompañado de ramitas de abeto. ¿Tu casa es pequeña? ¡Coloniza las ventanas! Si tienes peques en casa, esta idea les encantará. Basta con unos moldes de cocina con motivos navideños (estos, de Ikea) para convertirlos en una original y divertida guirnalda. Para hacerla, además de los moldes, necesitas papeles de colores y una cinta para poder colgarlos. ¡Así de fácil! Lleva la magia de la Navidad a todas las estancias de tu casa. También al dormitorio. Hazlo mediante pequeños adornos, no es cuestión de saturar la decoración. Una pequeña figurita de un árbol, una corona en la ventana o una guirnalda sobre el cabecero será suficiente. Ante la falta de espacio para colocar la decoración, hay que echar mano de la imaginación. Si tu casa tiene los techos altos y con vigas, puedes usarlas como soporte para colocar adornos navideños como esta estrella. Quedará genial. ¿Una Navidad sin calendario de adviento ? ¡Imposible! Sobre todo si hay niños en casa. Te proponemos hacer el tuyo: usa una cartulina para la base y 24 bolsitas de papel, una para cada día hasta el 24 de diciembre. Decóralas con puntillas y papeles y pon sorpresas dentro. Cuélgalo en su habitación y decorará sin restar espacio. Tan sencillo ¡y tan eficaz! Este original calendario está confeccionado con tarjetas con motivos navideños que se han colgado a una cuerda a modo de cortina. Para que quede más decorativo, la cuerda se ha revestido con una guirnalda de verde y otra de luz. ¿Tienes peques en casa? ¿Por qué no confeccionáis mano a mano un calendario de adviento con el que decorar de manera lúdica su habitación? ¡Contagia también al sofá del inspíritu navideño! ¿Esos cojines que jubilaste porque ya estabas cansado de verlos? Recupéralos y personalízalos con motivos navideños. Un copo de fieltro cosido, un reno o los nombres de tus hijos con plantillas y pintura especial para tela darán un toque festivo y divertido al sofá. Crear un mensaje con letras es una forma estupenda de decorar espacios pequeños en Navidad. En una repisa, en el sobre de un mueble, en la librería... Juega con letras que formen palabras navideñas, como Noël, para decorar de manera personal y sin ocupar apenas espacio cualquier rincón de la casa. Contagia también al dormitorio del espíritu navideño. Por pequeño que sea, seguro que puedes vestir las ventanas con una corona... ¡y verás cómo se transforman! Es una idea que no resta ni un centímetro en casa y que decora desde dentro y también desde fuera, sobre todo si completas la corona con luz. ¿Te animas? Los arreglos florales son un recurso muy fácil y económico para vestir la casa y crear, a la vez, una atmósfera navideña. Aquí se ha optado por dos pequeños bouquets de sinforicarpos con frutos rosados, que dan un look delicado y romántico. Otra opción es colocarlos en la mesa de comedor a modo de centro cuando no está vestida de fiesta. Para colgarla en la pared –o incluso como original corona de adviento en la puerta de entrada–, o apoyada en un mueble, esta corona decorará de Navidad tu casa. Son fáciles de instalar y al ir colgadas no restan espacio útil. Y crean un look supernavideño. Además, son muy económicas. Una pantalla similar a estas de IKEA, realizada en cartón macizo, y de 70 cm de diámetro vale 5 €. Para colgarla, necesitarás el juego de cables. Colgar adornos en las puertas de interior es una opción original para vestir de Navidad casas y rincones pequeños, sin importar que tu piso sea mini. Estos, de lana y con forma de copo de nieve, se han colgado con una cinta decorativa que, a su vez, se ha sujetado en la puerta con celo transparente. Las velas nunca sobran, ¡y menos en Navidad! Nos encanta la luz cálida que dan y las atmósferas íntimas y envolventes que crean. Sírvete de ellas para decorar la casa y transformarla de Navidad por poquísimo dinero y sin restar metros: en el pasillo a modo de sendero de luces, en la escalera marcando el camino... Si cuentas con el típico alféizar, aprovéchalo para crear una composición navideña, como se ha hecho aquí. Decoras y das uso a un espacio que, si no, tendrías desaprovechado. Un consejo: si reúnes los diferentes elementos en una bandeja, como aquí, será más fácil de mover, por ejemplo, en caso de querer abrir la ventana. Contagia a toda la casa del espíritu navideño y decora el dormitorio con detalles festivos sin sobrecargar con ello el espacio. Puedes colgar en la pared una estrella luminosa de leds o, si cuentas con un cabecero con repisa, decorarla con una guirnalda de verdes o una hilera de velas. Invita a aquel mueble especial que tanto te gusta a participar tambie´n de la decoración de Navidad. Decóralo con una guirnalda de verde, si es una cajonera puedes dejar algún cajón entreabierto y que asome de él un regalo o, como aquí, que se ha engalanado de fiesta una pequeña alacena con guirnaldas de luces y de hiedra y portavelas. ¿No tienes chimenea en casa donde colgar los calcetines de Navidad, como marca la tradición? Ningún problema, trasládalos a la habitación de los niños. Aquí se han colgado del piecero de la cama, pero también puedes colgarlos de una percha o incluso en la pared. Es tradición colocar los regalos en la base del árbol de Navidad. Pero si cuentas con poco espacio en casa, tantos regalos pueden convertirse en un caos y en un robametros. Una solución decorativa y práctica es reunirlos en uno o dos cestos, como se ha hecho aquí. Esta delicada composición de mesa aúna elegancia y minimalismo, perfecto si tu casa es pequeña y quieres vestirla de Navidad sin con ello hipotecar espacio útil. La protagonista es la palabra “paz”, un diseño realizado en alambre dorado. Unas bolas de cristal, otras doradas del árbol y un jarrón con muérdago completan esta navideña puesta en escena. Esta idea nos encanta porque es original, divertida y perfecta para pocos metros. Busca un libro antiguo y reconviértelo en objetivo decorativo, como ha hecho aquí Marisa Bernal. ¿Cómo? Dobla algunas páginas y coloca a modo de punto un christmas . Es una idea facilísima y con la que darás un toque navideño a cualquier rincón sin apenas restar espacio. Reúne tres botellas que sean bonitas por sí solas –los tríos funcionan mejor en decoración que las parejas– y decóralas con unas postales antiguas a modo de etiqueta. Si quieres, puedes usarlas como jarrones o como objetos decorativos por sí solos. Esta idea es tan fácil de hacer como resultona y dará un aire festivo a la mesa de centro o incluso la del comedor sin apenas ocupar espacio. Basta con un jarrón bajo y de boca ancha y unas velas acuáticas. Iluminadas, flotarán como nenúfares de luz. Si, como aquí, añades unas naranjas y unas hojas de eucalipto, perfumarás de manera natural el salón. Recibas o no en casa estas navidades, plantéate vestir las sillas con un adorno navideño. Piénsalo: la trasera de las sillas, como ocurre con los sofás, suele ser la parte menos decorativa. ¿Eres un cocinitas? Saca a relucir tus dotes de chef estas fiestas y anímate a preparar unas sabrosas recetas de galletas de Navidad . No solo disfrutarán los más golosos de la casa, sino que pueden convertirse en un adorno navideño de lo más personal. En una bandeja en el recibidor, darán la más dulce bienvenida. Que los pocos metros de tu dormitorio no sean una excusa. Mira esta idea: se ha confeccionado un mini centro con velas y bolas de cristal, y se han acompan~ado con una cama de ramas de hiedra y pino y granadas naturales deshidratadas. Fácil, natural y navideño. Unas cuentas blancas y doradas, unas estrellas de tela, unos cojines en blanco y con detalles dorados... Viste de fiesta también el sofá con pequeños detalles que decorarán sin restar espacio. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .