La cantante Rosalía, que estrena nueva canción, Saoko , y disco, Motomami , se acaba de comprar una casa con su novio, el también cantante Rauw Alejandro. La pareja ha elegido un palacete modernista en Manresa, a una hora de Barcelona. La artista, que está afincada en Estados Unidos, parece que quiere tener un refugio de amor para cuando vuelve a su tierra natal. Vamos a ver el palacete que se ha comprado Rosalía, a la que parece que le gusta mucho el arte... El nuevo hogar de Rosalía está en el conocido como triángulo modernista de la Riera de Rajadell, un lugar repleto de naturaleza y con un rico patrimonio arquitectónico: Torre Lluvià, Mas Morera y Mas Noguera. Las tres masías son obra del arquitecto catalán Ignasi Oms i Ponsa. La que se ha quedado la novia de Rauw Alejandro es Mas Morera. Esta consta de dos edificios, uno de estilo neoclásico y el otro de estilo modernista. La casa fue construida en 1905, aunque se conserva en muy buen estado. En los últimos años, había pertenecido a los propietarios de la tienda de calzados Torre, familia de los Tous, y la catalana y el portorriqueño habrían adquirido la casa por unos 2 millones de euros. La madre de Rosalía se va a encargar de las reformas que se lleven a cabo en esta majestuosa construcción. Aunque estas obras van a estar muy vigiladas, ya que Mas Morera está considerado un Bien Cultural de Interés Local (BCIL), por lo que no podrá hacerse una reforma integral. Sin duda, una de las características de la casa que habrían enamorado a la pareja de cantantes es que consta de 30 hectáreas de un entorno idílico de naturaleza, con vistas a la montaña de Montserrat. La superficie construida es de 3.815 m 2 . Lo primero que llama la atención al entrar en este palacete es la gran escalinata, muy elegante, con la que ya te puedes hacer a la idea de la joya arquitectónica que se ha comprado la cantante catalana. Una gran escalinata que envuelve un patio interior, hecho de piedra, con una puerta al fondo que da acceso a la planta baja del edificio. Ahí podemos ver una cajonera y una planta decorativa. Realmente la casa de Rosalía tiene dos amplios salones de más de 150 m 2 , cada uno vestido con una elegante chimenea de época. Este es uno de ellos, con media pared de baldosas y la otra en blanco, y muebles antiguos. Un clásico de palacios y palacetes son las grandes cristaleras como las de esta foto. Desde aquí seguro que Rosalía y Rauw podrán disfrutar de unas grandes vistas. Este primer salón está unido a la zona de comedor, con una gran mesa rectangular alargada con sillas negras. El segundo salón, con más de 150 m 2 , también de estilo clásico con grandes ventanales con cortinas, molduras y con el rosa y el blanco como colores protagonistas de la estancia. ¿Mantendrá estos tonos Rosalía? ¿Y la mesa de billar? La casa consta de más de una cocina, pero esta es la principal. Se caracteriza de los azulejos de las paredes, seña de su carácter modernista, suelo y algunas encimeras de madera, la campana de obra, y una gran isla central con mueble metalizado, que contrasta con los muebles blancos del resto de la cocina. En el jardín, Rosalía dispone también de una casa de 130 m 2 en la que hay otra cocina. En este caso es abierta a la estancia de al lado. También con una gran isla de muebles metalizados que, en este caso, están también en el resto de la cocina. No sabemos qué cambiará la madre de Rosalía en este particular y personal palacete, pero seguramente no pueda tocar ni esos magníficos suelos hidráulicos, seña del modernismo y la arquitectura catalana, ni las baldosas que cubren gran parte de las paredes. La nueva casa de Rosalía cuenta con ocho magníficas suites, espacio suficiente para familia y amigos. Esta es una de ellas, y se caracteriza por su decoración con tonos suaves, con papel pintado rayado en las paredes y detalles en mármol y en dorado. Otra de las suites es esta, de estilo un poco más moderno que la anterior. En esta estancia, el blanco se combina con la madera envejecida, y tiene espacio para un sofá y una cómoda con un gran espejo con marco dorado. Este es uno de los nueve baños de la casa. Este precisamente mezcla estilo clásico del lavamanos y los techos altos, con lo moderno del mueble tocador (con forma curvada, una característica típica del modernismo) y la puerta mampara de la ducha. Seguramente este baño es uno de los que diseñó el arquitecto Ignasi Oms i Ponsa cuando proyectó esta casa. Sus grandes piezas en granito rosa aportan ese aspecto curvado y original de los elementos modernistas, así como el acceso a la ducha, creado por dos muretes a media altura que crean una divertida puerta de acceso. Y Rosalía y Rauw Alejandro podrán disfrutar de momentos de relax en esta estancia con jacuzzi, con baldosas azules y blancas, una mini piscina en la que darse un baño de estilo modernista. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .