"Los protagonistas indiscutibles de esta casa en Chamberí eran la extrañísima distribución de la vivienda y los casi 100 años que llevaba sin reformar", nos explican las interioristas de R de Room, sobre este piso madrileño de 106 metros 2 útiles, 125 construidos. ¿Quieres ver el cambio? La casa original estaba compuesta por estar-comedor, 5 dormitorios muy pequeños e irregulares, un único baño, una cocina muy pequeña y un pasillo inmenso. La reforma dio paso a un espacio abierto de estar, cocina y comedor, el nuevo corazón de la vivienda. "El estado previo revelaba como pocos cómo se vivía hace 100 años y nos mostraba los sistemas constructivos y materiales vigentes en la época. Y la planta, con un pasillo inmenso y formas muy irregulares era todo un reto que no podíamos dejar pasar”, nos cuenta la arquitecta Sandra Rodríguez. ¿Vemos el cambio? Para el salón-comedor, R de Room apostó por un "interiorismo de inspiración industrial y detalles retro. Tiene incorporada una zona de trabajo junto al comedor, resuelta con una estantería modular String". Junto al comedor, este sistema de estantería modular String con escritorio incorporado sirve de despacho. Tiene acabados roble y blanco. Había zonas de la casa que quedaban mal aprovechadas y resultaban oscuras. ¿Vemos cómo de luminoso está ahora? Tirar tabiques ha sido fundamental para ganar luz. ¡Y calidez! Mira cómo el nuevo comedor ha quedado súper acogedor, con la madera y el ratán como los protagonistas. Hacia el salón se abre una cómoda barra de cocina. “Nuestra clienta es nutricionista y trabaja buena parte del tiempo desde casa. Para ella la cocina era importantísima y, además de bien equipada, debía ser amable y un espacio cálido y acogedor en el que pasar varias horas al día", explican las interioristas. Apostaron por el blanco con toques de madera para el toque cálido en este piso moderno. Es una cocina blanca y en U, con electrodomésticos como el horno también blanco. Pese a ser pequeña, aprovecha genial el espacio. Tiene detalles negros en los grifos, y las lámparas, un guiño a los puntos negros del salón. El pasillo tan largo era uno de los puntos negros de la vivienda. ¿Quieres ver cómo está ahora? Las interioristas han apostado por blanco y negro, a tono con el estilo industrial que les gusta y los tonos del resto de la casa. Por ejemplo, estos techos altos y sus molduras. El nuevo dormitorio principal es sencillo y acogedor, donde los toques de madera de las mesitas y la estantería son los protagonistas. Los techos en este caso se han bajado para renovar la iluminación. Tenía unos azulejos y una bañera que pedían a gritos una actualización. ¡Te sorprenderá su nuevo aspecto! Tiene mármol en las paredes y azulejo porcelánico efecto madera en el suelo, combinado con un mueble de madera. ¡Super actual! Su aspecto 'vintage' puede tener cierta gracia, pero ya no eran ni higiénicos ni prácticos... Su forma es bonita, de hecho hay colecciones vintage que la imitan, pero ya no se podía usar... El mueble es de cajones volados, de madera como el pavimento, y el lavamanos es sobreencimera, muy estético y más fácil de limpiar. Este piso mide 106 metros 2 útiles y 125 m 2 construidos. "5 dormitorios muy pequeños, con formas imposibles, un estar-comedor en pleno chaflán, un único baño mal ubicado y una cocina minúscula", es la descripción que da el estudio R de Room del piso que se encontraron. Ahora estamos ante un piso con 3 dormitorios y 2 baños (uno de ellos en suite) en el que el espacio “open concept” de estar, cocina y comedor son el corazón de la vivienda. * Agradecimientos: Proyecto cedido por el estudio R de Room . Fotos: Lupe Clemente