Si te das una vuelta por los pasillos de productos de limpieza de cualquier cadena de supermercados, te darás cuenta de que hay cientos y cientos de productos para limpiar cualquier parte de la casa. En El Mueble estamos intentando prescindir de ellos todo lo que podemos, además de que sus precios cada vez son más altos, la mayoría contienen componentes químicos y preferimos buscar soluciones naturales que sean más beneficiosas para nuestra salud y la del medio ambiente.

Por eso, el oxígeno activo se está convirtiendo en uno de nuestros productos naturales estrella en la limpieza de la casa, no es tóxico, es económico y tiene vida más allá de blanquear o quitar manchas difíciles de la ropa, que es para lo que se suele utilizar. Para que aprendas más del oxígeno activo, te compartimos un vídeo de @la_reforma_de_mi_vida donde explica los lugares de casa que ella limpia con este potente limpiador natural.

¿Qué es el oxígeno activo?

El oxígeno activo, también conocido como peróxido de hidrógeno o H2O2, es un compuesto químico que se utiliza para limpiar y desinfectar la casa de manera natural, ecológica y segura ya que entre sus componentes lo único que tiene es agua y tres átomos de oxígeno. A pesar de la sencillez de su composición, el oxígeno activo cuenta con potentes propiedades desinfectantes y blanqueadoras que le otorgan el poder de eliminar el 99,99% de bacterias y gérmenes. Incluso, se dice que es un desinfectante natural más eficaz que la lejía o el amoniaco. 

El oxígeno activo no es corrosivo y se puede usar en cualquier rincón o superficie de la casa que necesite una limpieza y desinfección más profunda porque acumule más suciedad, aunque su uso más generalizado es blanquear y eliminar manchas difíciles en ropa y textiles, incluyendo manchas de sangre, vino y alimentos como el chocolate. A diferencia del cloro, no daña los tejidos ni deja un olor fuerte y persistente, lo que lo hace más amable con la ropa y más agradable de usar.

Limpiar con lejía está pasando a un segundo plano, las personas están buscando productos de limpieza más naturales y con el mismo poder limpiador

Limpiar con lejía está pasando a un segundo plano, las personas están buscando productos de limpieza más naturales y con el mismo poder limpiador

El Mueble

3 lugares de casa que puedes limpiar con oxígeno activo

Gracias a la influencer experta en cosas del hogar @la_reforma_de_mi_vida, hemos podido descubrir que el oxígeno activo puede ser usado en otras zonas de la casa para dejarlas más limpias que los chorros del oro. Como es tan fácil de aplicar y sus resultados son realmente sorprendentes, te compartimos, a continuación, el vídeo que Mamen Martín ha compartido en su perfil de Instagram con los 3 lugares de casa que también se pueden limpiar con oxígeno activo:

 

Estos son los 3 lugares de la casa que Mamen Martín de  @la_reforma_de_mi_vida siempre limpia con oxígeno activo:

La goma de la lavadora

Muy pocas veces nos acordamos de limpiar la goma de la lavadora, ¡con toda la suciedad que se le acumula! Gracias al oxígeno activo, podrás desincrustar hasta la cal más pegada. Para ello, Mamen echa un buen chorro de oxígeno activo en la suciedad de la goma de la lavadora y lo deja actuando durante una hora. Pasado este tiempo, lo retira con una bayeta de microfibra y adiós suciedad y cal para siempre.

La columna de la ducha

La columna de la ducha es un elemento de la casa en el que también se acumula mucha cal debido a su contacto directo con el agua. En este caso, Mamen empapa bien de oxígeno activo los chorros de hidromasaje, vuelve a dejar que el producto actúe durante una hora y termina frotando bien la superficie con un cepillo de dientes. Termina enjuagando con mucha agua usando la alcachofa de la ducha.

La manguera de la alcachofa

Por último, la manguera de la alcachofa de la ducha, como la columna, también se llena de cal por culpa del agua. Aquí lo que Mamen hace es desmontar la manguera, meterla en una palangana con oxígeno activo y la deja en remojo un rato. Termina cepillándola, sin esfuerzos, con un cepillo de dientes y queda brillante como un diamante. Por último, la aclara con agua debajo del grifo del baño y la vuelve a colocar en su sitio.