La muda de pelo en perros es algo natural, pero no por ello menos desconcertante para muchos propietarios de mascotas. Y es que observar cómo tu perro va dejando rastros de pelo por toda la casa puede ser agotador, especialmente cuando acabas de pasar la aspiradora y ves que tu trabajo ha sido en vano. En cualquier caso, entender qué es la muda, cuánto dura y cómo manejarla te ayudará a llevar mejor este proceso que ocurre dos veces al año.

¿Qué es la muda en perros?

La muda es el proceso mediante el cual los perros pierden su pelo viejo o dañado para dar paso a un nuevo pelaje y adaptarse a las estaciones. Esta renovación es esencial para mantener la piel y el pelaje saludables. Y por si te lo estás preguntando, sí, todos los perros mudan, aunque la intensidad y la frecuencia varían según la raza, la salud y el entorno en el que viva el perro. 

No obstante, los perros que tienen doble capa de pelo, como los pastores alemanes, suelen tener mudas más intensas, ya que necesitan ajustar su espeso subpelo para mantenerse frescos en verano y calientes en invierno. Al contrario, las razas de perros con una sola de capa de pelo, como es el caso del caniche o el basenji, apenas pierden pelo, y por eso se dice que son hipoalergénicos. Además, si aparte de tener una sola capa de pelo, este es muy corto y fino, la muda prácticamente será imperceptible a nuestros ojos.

Muda de pelo en perros

¡No te asustes! Todos los perros mudan el pelo.

iStock

¿Cuánto dura la muda?

La duración de la muda puede variar considerablemente. En general, los perros mudan dos veces al año, en primavera y en otoño, aunque algunos canes pueden perder pelo durante todo el año en climas más templados.

Cada ciclo de muda puede durar de tres a cuatro semanas, pero en ciertos casos puede extenderse más tiempo. Factores como el clima, la alimentación y el estado de salud del animal pueden influir en su duración e intensidad. Por ejemplo, un perro que no recibe una dieta adecuada o que tiene problemas de salud puede experimentar una muda más prolongada y abundante.

Perros de ciudad vs. perros de campo

Como mencionábamos antes, el entorno en el que vive un perro también afecta a su patrón de muda. Los perros que residen en la ciudad, donde las temperaturas suelen estar controladas por sistemas de aire acondicionado y calefacción, pueden experimentar una muda continua durante todo el año. Pero, ¿por qué ocurre así? Básicamente, estos sistemas artificiales hacen que el cuerpo del perro no detecte los cambios estacionales de manera tan pronunciada, eliminando la necesidad de una muda completa anual.

Por otro lado, los perros que viven en el campo están expuestos a las variaciones naturales del clima, lo que provoca que realicen dos mudas completas al año, coincidiendo con los cambios de estación de primavera y otoño. Este ciclo les permite adaptarse mejor a las fluctuaciones de temperatura, preparando su pelaje para el calor del verano y el frío del invierno.

Cómo combatir la muda

Aunque no puedes (ni debes) detener la muda, sí que es posible tomar ciertas medidas para minimizar su impacto en el hogar. Al final y al cabo, a nadie le gusta vivir entre montones de pelo revoloteando por todos los rincones, especialmente cuando hay personas con alergias en casa.

Cepillados frecuentes

El cepillado frecuente es una de las formas más efectivas de controlar la muda, pero es importante que utilices un cepillo adecuado para el tipo de pelaje de tu perro. Los perros de pelo corto pueden beneficiarse de un cepillo de goma o un guante quitapelos, mientras que los perros de pelo largo o doble capa necesitan un cepillo más robusto, como un cepillo de púas metálicas.

Baños regulares

Bañar a tu perro con un champú suave y adecuado para su tipo de piel también puede ayudar a eliminar el pelo suelto durante este proceso. No obstante, debes evitar los baños excesivos, ya que podrían resecar su piel y empeorar la muda. Además, ten en cuenta que las razas de pelo corto suelen necesitar menos frecuencia de baños que las de pelo largo o aceitoso.

Dieta equilibrada

Una alimentación rica en nutrientes esenciales, como ácidos grasos omega-3 y omega-6, vitaminas y proteínas, puede mejorar la salud del pelaje de tu perro. 

Hidratación

Asegúrate de que tu perro tenga acceso constante a agua fresca. La hidratación es crucial para mantener la piel y el pelo en buen estado.

Revisión veterinaria

Si notas que la muda de tu perro es excesiva o va acompañada de otros síntomas, como picazón, enrojecimiento o pérdida de peso, es fundamental consultar con un veterinario. Podría ser un indicativo de problemas de salud subyacentes, como alergias, infecciones o desequilibrios hormonales.

Como has podido comprobar, la muda de pelo de los perros es un proceso natural que, aunque a veces resulta algo incómodo para los humanos, puede manejarse fácilmente con una rutina de cuidado adecuada.