HOGAR SEGURO

Cuánto cuesta poner una alarma en casa

En vacaciones se multiplican los robos en viviendas y esto hace que muchas familias se planteen poner una alarma. Pero, ¿cuánto cuesta y cómo se instala una alarma en casa? Respondemos a tus dudas

cuánto cuesta poner una alarma

Cuando alguien nos habla de poner una alarma lo primero que se nos viene a la mente es que esa persona —o alguien cercano a ella— ha sufrido un robo, y que, seguramente, este ha sido el desencadenante de tal decisión. Sin embargo, conviene saber que algunos de los sistemas de alarmas para casas pueden servir también para alertar de posibles fugas de gas, inundaciones e incendios, y que ciertos modelos cuentan incluso con dispositivos para ayudar a personas mayores o de movilidad reducida.

¿Cuánto cuesta poner una alarma en casa? Hablemos de precios

Quienes se plantean añadir un plus de seguridad en su vivienda a menudo descubren, por un lado, que la gama de alarmas para casas es muy variada y, por otro, que resulta bastante difícil obtener un presupuesto aproximado con una simple consulta online o llamada telefónica.

La razón principal es la siguiente: cada casa presenta unas características diferentes y, por ello, es necesaria la visita de un técnico que analice en directo su distribución, altura, posibles puntos de entrada y ubicación. Lógicamente, no es lo mismo poner una alarma en un piso de 90 metros cuadrados situado en un noveno que en una casa de 150 metros cuadros con jardín, garaje, terraza

Instalar una alarma en casa: ¿qué aspectos influyen en el precio?

Los sistemas de alarmas para casas más habituales implican los siguientes gastos:

  • La propia instalación del sistema
  • El alquiler o compra del equipo
  • Una cuota mensual por el servicio de monitorización 24 horas de la vivienda.

¿De qué se compone el equipo de la alarma?

Un equipo básico suele contar con:

  • Panel de control. Es el dispositivo que recibe las señales de los diferentes sensores y que comunica con la Central Receptora de Alarmas (la encargada de llamar a la policía en caso de intrusión).
  • Sirena. Fundamental para disuadir acústicamente a los ladrones y alertar a los vecinos.
  • Detectores y sensores. Los hay de intrusos, de humos, de inundaciones… Destacan entre ellos los sensores de apertura de puertas y/o ventanas, y los modernos sensores perimetrales, que alertan antes del ingreso de los cacos al interior del hogar.
  • Elementos extras. Finalmente, hallamos otra serie de elementos, como carteles disuasorios (para colocarlos en la puerta y advertir a los ladrones de que el domicilio se encuentra vigilado), cámaras de video y llaves o mandos a distancia, con los que actividar y desactivar la alarma.
cocina con alarma

¿Cuánto cuesta poner una alarma conectada a una central receptora de alarmas?

Instalación: entre 50 y 200 €

Cuota mensual: 30-40 €

Incluye: instalación inalámbrica, 2 videodetectores, 1 detector de movimiento, 1 aplicación móvil y 1 mando a distancia.

TIEMPO DE INSTALACIÓN

24-48 horas

Desde 500€/año

*En la ficha no se incluyen algunos conceptos que variarán en función de la empresa que se escoja, como la compra o el alquiler del equipo. Asimismo, también aumentará el precio si es necesario un mayor número de sensores, cámaras o elementos adicionales, algo que dependerá de las características particulares de cada vivienda.

Por otro lado, estos precios hacen referencia a un kit de alarma básico. No obstante, siempre se pueden agregar extras, como los servicios de asistencia médica o los sistemas domóticos que permiten encender y apagar las luces sin estar en casa (generando así la sensación de que la vivienda se encuentra ocupada).

¿QUÉ OTRAS OPCIONES TENGO A LA HORA DE PONER UNA ALARMA?

En el mercado hay alternativas más económicas, que, si bien no son tan efectivas, pueden ayudar a disuadir a los ladrones. Entre ellas destacan:

  • Alarmas simuladas. Consisten básicamente en la instalación de mecanismos y carteles para hacer creer a los ladrones que la vivienda está vigilada. Sin embargo, si estos identifican que son falsos, el riesgo de robo aumentará considerablemente.
  • Alarmas disuasorias con sirena. Disponen de sensores y alertan acústicamente cuando alguien ingresa a la vivienda.
  • Sistemas de alarmas sin cuotas. Se tratan de alarmas que podemos comprar e instalar nosotros mismos y que, a través de una tarjeta SIM o de Internet, nos comunican que alguien está intentando entrar a nuestra vivienda. Su precio se sitúa entre los 200 y 250 €, y pueden configurarse desde aplicaciones móviles. Su principal contrapartida es que, al contactar con el propietario, y no con la policía o con una CRA, si se usan inhibidores de frecuencia o el propietario no dispone de cobertura o batería, tendremos un gran problema.
00412793b

CONSEJOS ANTI-SUSTOS

Tu casa, siempre segura

Las últimas innovaciones

  • Sistemas de alarma con niebla. Algunas empresas ofrecen este novedoso sistema consistente en la colocación de cañones de humo en la vivienda. Estos se activan al verificarse el ingreso de ladrones en casa, generando en pocos segundos una niebla artificial que impide la visibilidad.
  • Sistemas de anti-inhibición. De nada sirve poner una alarma en casa si los ladrones saben cómo inhibirla. Así pues, los sistemas más eficaces son los que permiten conectar con una CRA aun cuando los cacos bloqueen las redes de comunicación habituales.
  • Alarmas compatibles con mascotas. Tener mascota ya no es un obstáculo para poner una alarma en casa. Hoy día existen detectores volumétricos capaces de identificarlas, garantizando así que no se den avisos por intrusión cada vez que estas se muevan.
Salón con televisor, mesa de centro industrial, sofá y sillones en gris piedra y ventana con estores.

¡HASTA LA VUELTA!

Tu casa lista para vacaciones

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?