Decoración floral

Estas son las tendencias en flores de primavera

Aunque no lo parezca, la primavera se ha colado discretamente en nuestras vidas. Te lo contamos todo sobre las flores más buscadas, un toque de color, frescura y de la alegría que tanto se agradece en estos momentos.

Ya está aquí la época de las flores y queremos repasar con vosotras las tendencias en flores de primavera. ¿Cuáles son las flores primaverales más buscadas? Hacemos un repaso.

Flores de primavera

Tulipanes rosas y velas

Tulipanes

Es la flor holandesa más conocida y los tulipanes llenan tus balcones y terrazas de color. Por ejemplo, los tulipanes blancos o incluso rosas son perfectos para una decoración clásica y elegante y delicada. Si los colocas en ramos, debes tener en cuenta su carácter efímero.

  • Riego: Si tienes tu maceta en el interior de casa, lo mejor será que lo riegues 2 ó 3 veces por semana. Si tienes la planta en el jardín, no será necesario el riego siempre que vivas en un lugar donde las lluvias sean más o menos regulares. Si no, deberás encargarte tú.
  • Temperatura: Los tulipanes viven felices entre los 13ºC y los 18ªC.
  • Cultivo: Si quieres cultivar tus propios tulipanes para llenar el balcón de color recuerda colocar los bulbos a una distancia de 2 cm entre ellos.
  • Ubicación: Los tulipanes necesitan mucha luz solar a no ser que vivas en una zona muy cálida donde lo mejor será que los coloques en un lugar con semisombra. Evita las corrientes de aire.

Dalias

Coloridas, originales, preciosas. Así son las dalias y, además, las puedes disfrutar hasta el otoño. Sus colores intensos abarcan tonalidad cálidos como el naranja, el rojo aunque puedes encontrar flores con tonalidades violetas.

  • Riego: Muy frecuente, sobre todo cuando aprieta el calor.
  • Cultivo: Antes de plantarla deberas abonar la tierra, sobre todo en invierno.
  • Temperatura: Ambientes cálidos aunque pueden soportar temperaturas hasta -5 ºC en invierno gracias a su gran manto vegetal.
  • Ubicación: Necesita mucha luz solar (unas 8 horas). Protégela del viento.

Gerbera en olla

Gerberas

Este tipo de margaritas son muy populares en ramos. La gerbera es una flor de primavera y alegre e, igual que los girasoles, es una planta heliotrópica, es decir, se gira a lo largo del día para seguir al sol.

Eso sí, si la cultivas tú misma (ya sea en el jardín o en una maceta) debes tener en cuenta que la gerbera es una planta muy delicada.

  • Riego: Sus raíces no soportan el exceso de agua.
  • Cultivo: Si la cultivas en la maceta, la tierra debe drenar bien. La maceta debe tener agujeros en la parte de abajo. Coloca un poco de grava para mejorar el flujo.
  • Temperatura: Entre los 18 ºC y los 24 ºC
  • Ubicación: Necesitan el sol pero no de forma directa.
Flores de hortensia cortadas

Hortensias

Las hortensias son ese tipo de plantas que enamoran a cualquiera. Sus flores son grandes y están formadas por múltiples pétalos. Crecen como si se tratasen de una enredadera y, además de ser muy coloridas, desprenden un agradable aroma. Pero, ¿sabías que son arbustos? Sus colores pueden ser rosa, blanco y azul. Dependiendo de los minerales del sustrato será de un color u otro.

  • Riego: Le encanta la humedad. Por eso, en primavera y verano debes regarla prácticamente a diario. Eso sí, vigila que la tierra no se encharque. La mejor hora del día para regarla es o a primera hora de la mañana o a última de la tarde (o casi noche).
  • Cultivo: Al ser un arbusto pueden llegar a medir 3 metros. Sin embargo, en una terraza o balcón eso es muy improbable así que si quieres tener una maceta con hortensias la maceta debe tener al menos 30 cm de diámetro.
  • Temperatura: Es una planta resistente y puede crecer en climas cuya temperatura oscile entre los 0 ºC y 20 ºC.
  • Ubicación: Colócala en la sombra o semisombra para que no le dé el sol directo. De ese modo, el sol no quemará sus hojas ni las secará.
  • Truco: Si no quieres que sus hojas amarilleen, riégala con agua destilada. A la hortensia le gusta la lluvia y el agua del grifo tiene mucha cal. Eso haría que sufriera una carencia de hierro y que afeara su flor.

mesa auxiliar dorada con mimosas en el salón sobre alfombra_454747

Mimosa

Dicen que la mimosa es la flor de la amistad. Este árbol de origen australiano florece en invierno y, por lo tanto, desde los primeros días de primavera podemos disfrutar de sus tonos amarillos que contrastan con sus hojas verdes, ya sea en árbol, en el jardín o en forma de ramo en el interior de casa.

  • Riego: Es una planta resistente que puede soportar breves periodos de sequía (sin pasarse). Aún así, debes regarla de manera frecuente manteniendo siempre el suelo húmedo.
  • Cultivo: Si has decidido plantar una mimosa en el jardín, hazlo en un suelo arenoso y abono con materia orgánica o compost dos o tres veces al año.
  • Temperatura: La mimosa florece a finales de invierno principios de primavera y les encanta un clima templado cuya temperatura mínima no sea inferior a los 6ºC.
  • Ubicación: Puedes colocarlo bajo sol directo

Camelias

Con la primavera podemos disfrutar de esta planta que produce flores de espectacular belleza.

  • Riego: En verano hay que regarla más frecuentemente que en invierno. Eso sí, durante los tres meses de floración, hay que moderar el riego. Riégala con agua tibia y si puede ser que sea de lluvia o mineral (incluso destilada). Si es del grifo añade un chorro de vinagre.
  • Cultivo: Necesita que el sustrato tenga un ph ácido.
  • Temperatura: La camelia no es una planta de interior ya que no soporta la calefacción. Es una planta que necesita mucha humedad y vive con comodidad en lugares cuya temperatura oscila entre les 5 ºC y los 12ºC.
  • Ubicación: Si quieres disfrutar de sus flores, colócala en un lugar que tenga mucha luz vigilando por eso que los rayos de sol no le den directamente.

Ramos de rosas rojas y rosas de Calvin para San Valentín

Rosas

Es la reina de las flores. Existen más de 30.000 variedades de rosas: Rojas, rosas, blancas o amarillas su inconfundible aroma y su presencia nunca pasan de moda.

  • Riego: Dos veces por semana. No las riegues por la noche para que no se cree moho ni tampoco a pleno sol, ya que se secaría debido al sol antes de que la rosa pudiera absorber toda el agua.
  • Cultivo: Cuando plantes una rosa en maceta elige una de al menos 50 cm de diámetro y 60 cm de profundidad. Eso es debido a que las raíces de esta planta necesitan espacio para desarrollarse. Elige una maceta de barro pero que tenga agujeros en la base. Evitarás que el agua se acumule y pudra las raíces. Debes podarlas para que florezcan con más abundancia a finales de verano y durante el invierno.
  • Temperatura: La temperatura ideal es entre los 17ºC y los 25ºC. Durante la noche no puede bajar de los 15ºC ni sobrepasar los 28ºC durante el día.
  • Ubicación: Las rosas necesitan recibir sol al menos 5 horas al día. Si las tienes dentro de casa, asegúrate que están cerca de una ventana donde puedan recibir suficiente luz solar.

Detalle de jarrón de cristal con jazmín

Jazmín

Su aroma inconfundible es casi mágico y el mejor ambientador natural de las noches de primavera y verano. La forma de su flor, hace que tu jardín se llene de estrellas blancas y perfumadas.

  • Riego: Cada 4 ó 5 días.
  • Cultivo: El jazmín es una planta muy agradecida ya que se adapta a todo tipo de suelos, incluyendo los de tipo calcáreo o arcilloso. Sin embargo, si la vas a tener en una maceta para que decore tu balcón o incluso tu salón, añade un poco de perlita a la tierra
  • Temperatura: Clima suave aunque puede sobrevivir a una pequeña helada (no menos de 3ºC bajo 0). Así que si en tu zona tenéis inviernos duros, lo mejor es tenerla en una maceta para que puedas entrarla en casa y sacarla en primavera.
  • Ubicación: Necesita mucha luz. En verano debería estar en un lugar donde le toque el sol directo y protegido del viento. En cambio, en invierno puede estar en un lugar de semisombra.

Ramo de rosas rojas, rosas de color rosa y francesillas en jarrón transparente

Ranúnculos

Es una flor muy vintage que queda perfecta en decoraciones de este estilo, incluso boho chic o muy románticas. A las novias les encanta tenerlos en sus ramos.

  • Riego: Abundante y nunca sin encharcar.
  • Cultivo: A esta planta le encantan los suelos ricos y arenosos (evita los sustratos de arcilla) que drenen correctamente. Durante el invierno entran en una especie de hivernación durante el que no florecen y en el que no hay que podarlos ni regarlos. Deja que el bulbo descanse hasta la siguiente temporada de floración.
  • Temperatura: No es una planta de extremos así que lo mejor es que no bajen de los 0 ºC ni suban de los 18ºC.
  • Ubicación: Para que florezcan más y mejor, procura colocar tus ranúnculos en una zona de semisombra. Si los tienes en forma de ramo, cambia el agua regularmente y coloca el jarrón en un lugar fresco evitando las corrientes de aire.

Magnolia

Igual que el jazmín, la magnolia embriaga el ambiente de dulzura. Y sí, puedes tener un árbol en la terraza y disfrutar de su flor, su olor, su sombra y en definitiva de su presencia. Esta flor es delicada, fina y muy muy elegante que combina en ambientes clásicos y sobrios.

  • Riego: Riegos regulares y muy intensos en verano.
  • Cultivo: Si quieres plantar un magnolio debes saber que necesitarás un suelo ácido, rico en materia orgánica y que drene muy bien.
  • Temperatura: El mejor clima para un magnolio es un clima templado y al mismo tiempo húmedo. Este árbol no tolera demasiado bien el frío y le afectan mucho las heladas.
  • Ubicación: Necesita estar en un lugar soleado o con sombra parcial

lavanda

Lavanda

Su color azulado y su aroma hacen que la presencia de la lavanda sea un must en primavera. La lavanda queda bien en cualquier tipo de estilo decorativo: mediterráneo, rústico, romántico... Además, esta planta silvestre tiene una gran cantidad de propiedades.

  • Riego: En verano, lo mejor es regarla una vez por semana. Durante el invierno puedes espaciar el riego para evitar que las raíces cojan humedad y se congelen.
  • Cultivo: Ya sea en el jardín o en la maceta planta la lavanda en un sustrato alcalino, o lo que es lo mismo, que el PH de la tierra donde vas a plantarla sea elevado para que pueda crecer correctamente.
  • Temperatura: Es una planta mediterránea así que vive tranquilamente en lugares donde la temperatura común media está entre 20 y 30°C durante la primavera y principios del verano.
  • Ubicación: Coloca la lavanda en un lugar soleado ya que necesita unas 6 horas de sol directo y donde haya una buena ventilación.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?