Pon orden

Zapatos: cuáles guardar, tirar o donar

Toca hacer limpieza de zapatos, pero salvo los que están rotos, nos cuesta muuuucho separarnos de ellos. Ojo a estas claves que nos ayudarán a ordenar y limpiar uno de nuestros complementos fetiche

Es tan fácil como coger lápiz y papel y anotar estos consejos para saber si lo que debemos hacer es guardar, tirar o donar.

Zapatero
zapatero_00478029

CUÁLES TIRAR:

Comencemos por lo más sencillo que, además, hará que tus pies (y tu mente) lo agradezcan.

- Tira ese calzado que está viejo. Aunque sea tu favorito, si estropea tu imagen, por favor, ¡no te lo pongas más!

- Esas botas o sandalias que ya sabes que en al acabar la temporada están sentenciados y no dan más de sí.

- Los que están rotos. No conserves zapatos con suelas o con el interior desgastados, que ya llevan cientos de kilómetros a su espalda.

- Tampoco guardes aquellos que te hacen daño. No insistas, si te duelen, tu pie no se acabarán acostumbrando por mucho que lo intentes.

Si quieres saber cuándo debes tirarlos sí o sí, en este artículo te damos muchos más detalles.

CUÁLES DONAR:

En ocasiones compramos calzado muy exclusivo y especial, incluso hecho a medida, por ejemplo, zapatos para una boda. Es calzado que tal vez no volvamos a ponernos en la vida por lo que hay que buscarles una salida que sea fuera de nuestro armario, ocupando un lugar que nos podría valer para cosas más útiles. Por supuesto que estos no se tiran, pero sí que sería buena opción regalárselos a alguien cercano al que sepamos que le haga mucha ilusión o los vaya a necesitar pronto.

También puede ser que algunos ya no te gusten, que hayan pasado de moda... En este caso, si están bien, siempre puedes donarlos a asociaciones benéficas que trabajan para ayudar a las personas que lo necesitan. Y, si lo prefieres, está la posibilidad de recurrir a tiendas online como Wallapop, Vinted o Ebay donde, además, nos podremos sacar un dinero por ellos.

Cajas zapatos
zapatos_guardar_00456567

CUÁLES GUARDAR:

Y llega el mejor momento. Sí, el de decidir con cuáles nos quedamos. Lo primero que debemos tener en cuenta son tres factores:

- Los zapatos que necesites (esos que uso casi a diario, ese par de tacón o básico que siempre me combina con todo para salir a cenar, las sandalias ideales para cualquier boda o esas zapatillas deportivas para el gimnasio o salir a correr...)

- Los que usas mucho

- Y los que te hagan feliz, Marie Kondo dixit.

Ahora solo queda volver a reordenarlos y de manera eficaz: por categorías, los que más nos ponemos a la vista (descartando los de anteriores estaciones a un altillo, por ejemplo) y con imaginación (apilando cajas, la reutilización como base de tu zapatero, en cajones...).

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?