Cuántas veces habrás oído eso de: ¡Tienes demasiadas cosas! Si ya te lo decía tu madre (¡cuánta razón!). Hoy en día quienes nos "riñen" y aconsejan sobre cómo ordenar el armario (y hasta nuestras vidas) son las organizadoras profesionales como Vanesa Travieso, de @ponorden, que nos ha ayudado con estos tips.
Cómo hacer que tu armario se vea más grande y ordenado
Seguro que si pudieras elegir y tuvieras los metros suficientes en casa para ello, pedirías tener un vestidor. Pero siendo realistas, la mayoría de personas no pueden tenerlo. Así que, antes de deprimirte por ello, busca soluciones, porque las hay. Y si no te lo crees, en este artículo te damos algunos trucos para sacar el máximo de partido al espacio que tienes en el armario y en el dormitorio, porque, aunque no lo creas, encontrarás huecos en los que poder almacenar. A grandes rasgos se puede decir que duplicar el espacio de un armario se basa en tres pilares:
- El primero es tirar, tirar, tirar... Vaciar el armario para quedarte con aquello que realmente te gusta y te pones. Las prendas o complementos que te hagan dudar mucho los puedes dejar en cuarentena, pero no eternamente, solo un par de meses. Las prendas 'por si' son las más peligrosas. Te avisamos.
- El segundo es adecuar el armario a las prendas que tenemos. Si te salen las camisas por las orejas entonces necesitas más barras. Invierte también en organizadores para los cajones y en cajas para sacar partido al fondo del armario y tenerlo todo bajo control.
- Y tercer pilar. El doblado en vertical, por supuesto. ¿Qué hacíamos antes de conocer a Marie Kondo? El doblado vertical es útil sobre todo para las prendas que guardas en cajones. Para camisetas, ropa interior, calcetines... es mano de santo, pero para pantalones o jerséis no es tan práctico (aunque Marie Kondo diga que sí).
En este vídeo encontrarás los mejores trucos para poner orden en tu armario. También conseguirás que la ropa quede mejor guardada y la encuentres con mayor facilidad siempre que la busques. Toma nota... ¡Y qué viva el orden!
En este vídeo encontrarás los mejores trucos para poner orden a tu armario. También conseguirás que la ropa quede mejor guardada y la encuentres con facilidad siempre que la busques. ¡Toma nota!
El Mueble
Trucos para ordenar y guardar mejor en el armario
15 trucos para que quepa más ropa en el armario
1. ¿Necesitas tanta ropa? Quédate con menos
No por repetido deja de ser verdad. Debes reducir el número de prendas para ganar espacio. Lo más fácil es deshacerte de todas las prendas "por si acaso", las que ya no te gustan o no te sientan bien.
2. Más barras y menos baldas
Las barras son la mejor forma de organizar el armario, ya que la ropa colgada ocupa menos y no se arruga. Además, son el accesorio interior más económico comparado con baldas o cajones. Una doble barra de unos 90 cm de altura es perfecta para guardar camisas y chaquetas.

Apuesta por barras en lugar de baldas.
El Mueble
3. ¿Y si creas una doble barra?
Si quieres ganar una barra extra sin reformar tu armario puedes usar una tipo trapecio. Es una excelente manera de crear un doble nivel y aprovechar la parte inferior del armario.
4. Guarda los bolsos uno dentro de otro
Recuerda que los bolsos que no se estropean pueden ir guardados uno dentro de otro. Eso sí nunca pongas más de tres porque entonces perderás mucho tiempo buscándolos. Puedes usar el mismo truco con las maletas.

Usa accesorios cómodos y del mismo estilo.
El Mueble
5. Usa separadores, cajas, organizadores...
Divide y ganarás espacio y tiempo. En un cajón ordenado todo es más fácil de guardar y de encontrar. Nada se mueve de su sitio y se aprovecha todo el fondo del cajón.
6. Usa el doblado vertical
Marie Kondo revolucionó al mundo entero con su método para doblar la ropa. Es muy práctico para toda la ropa que va en cajones. ¡Verás cómo te cabe el doble! Puedes organizarlo por colores.
7. Aprovecha las puertas
Sácales partido con colgadores para bolsos pequeños, corbatas o cinturones. También puedes colocar un colgador extensible muy práctico para preparar la ropa para el día siguiente.
8. Pon perchas todas iguales
Queda más estético y se aprovecha mejor el armario. Si tienes poco espacio y necesitas que tu armario crezca, invierte en perchas. Preferiblemente que sean finas, resistentes y que no resbalen.
9. Usa perchas en las que quepan varias camisas
O pantalones. Hay perchas con varios perfiles para colgar las camisas o los pantalones. En el espacio que ocupa una percha tiene sitio para cinco camisas.
10. Y diferentes perchas según el tipo de prenda
Utiliza distintos tipos de percha según lo que vayas a colgar. Las hay distintas para los pantalones, las faldas, las camisas, los cinturones y hasta los fulares. Encontrarás todo más rápido, el armario estará más ordenado y crean una imagen más homogénea.

Tipos de perchas según la prenda.
El Mueble
11. Apuesta por muebles con almacenaje
Si coincide que tienes que renovar tu cama, ni lo pienses, elige un modelo con canapé. Será como si te hubieras comprado un armario nuevo. Puedes aprovecharlo para guardar lo más voluminoso, como las maletas, zapatos, ropa de otra temporada... Una maravilla, vamos. También puedes usar un pie de cama con arcón o una cómoda en un rincón del dormitorio.
12. Aprovecha todo el fondo del armario
Es un espacio muy útil para guardar la ropa de otra temporada, por ejemplo. Puedes ponerla en cajas o colocar los jerséis de verano detrás y los de invierno delante. ¿Te imaginas lo rápido que vas a hacer el cambio de armario este año?
13. Alíate con las cestas
Elígela con cremallera si la vas a utilizar para ropa o complementos de otras temporadas para aislar la ropa del polvo. Las hay también plegables y repelentes al agua.
14. Aprovecha todos los huecos
Si tienes mucha distancia entre balda y balda puedes ganar una balda extra o un cajón para los complementos si la divides. Piensa que en una balda de más de 30 cm la ropa doblada y apilada se acaba desmoronando.
El Mueble
15. Añade más cajones
Si tu armario no tiene cajones, puedes crearlos sin gastarte mucho. Elimina una balda de abajo para colocar una cómoda o bien, y mucho más barato, crear una con cajones extraíbles que se apilen. Los hay de polipropileno transparente, de manera que podrás ver su contenido.
* Este post se ha elaborado con colaboración de Vanesa Travieso, de @ponorden
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.