A la hora de contratar un seguro del hogar, es básico tener en cuenta que existen diferentes modalidades y es recomendable informarse bien para poder conocer las coberturas y servicios que ofrecen, y los diferentes precios con el fin de evitar problemas en el futuro. En este sentido, son muy prácticos los comparadores de seguros. Por ejemplo, en Acierto.com puedes realizar una comparativa en tan solo un minuto con la que puedes llegar a ahorrar hasta un 50% en el seguro de tu casa.
Pero, ¿cómo se calcula el valor de la póliza? Desde Acierto.com apuntan que existen diferentes factores, como la antigüedad de la vivienda, las características del hogar –contar con chimenea o piscina puede encarecer el seguro–, los materiales que se usaron para su construcción –si son más sofisticados la prima será más cara ya que mayor será el coste de reconstrucción del hogar en caso de siniestro– o su ubicación, ya que las aseguradoras tienen diferenciadas las zonas como seguras o inseguras.
El tamaño de la vivienda y el número de habitaciones en el hogar son otros factores importantes, igual que el uso que le den los usuarios a la propiedad. No será lo mismo una casa que va a ser utilizada como vivienda que como local de negocios o será alquilada. También la aseguradora querrá conocer las condiciones de habitabilidad de la vivienda y la cantidad de personas que viven en ella, ya que los seguros protegen a las personas que viven en él. Por último también es importante el tipo de calefacción que se utiliza ya que muchos incendios ocurren en hogares con chimenea y, por supuesto, contar con una instalación eléctrica en buen estado.

CONSEJOS ANTI-SUSTOS
Tu casa, siempre segura