REGLA DEL MINUTO

Método Kaizen: la "regla del minuto" para evitar el desorden

Los japoneses han inventado la "regla del minuto" para conseguir una mejora permanente en la vida personal, familiar, social y laboral

reloj metalico colgado del perchero de la entrada_00409030 O

¿Te imaginas poder asimilar una tarea en poco tiempo y conseguir que se convierta en un hábito? Este es el objetivo del "método Kaizen" o también conocido como "regla del minuto". Una fórmula que ha sido diseñada por los japoneses y que se sustenta sobre la base de la constancia y el esfuerzo. ¿El objetivo? ¡Tener una casa limpia y ordenada!

¿Cómo funciona la "regla del minuto"?

El funcionamiento del "método Kaizen" es muy sencillo, consiste en repetir a diario durante 60 segundos la misma tarea para conseguir que se transforme en una rutina. Así, con el paso de los días la acción se irá perfeccionando hasta lograr que se convierte en algo rutinario. Un método que destaca por su simplicidad, ​ya que al tener que realizar solo la tarea durante un minuto al día no requiere de mucho esfuerzo y energía.

mujer-limpiando-el-bano-00366330-o 76ba5ed1 1333x2000

¿Por qué "Kaizen"?

El término "Kaizen" es una palabra compuesta: "kai" significa cambio y "zen" se traduce como sabiduría. Como resultado, este término puede traducirse como "buenos cambios". No es de extrañar, pues, que con el "método Kaizen" lo que se persiga precisamente es conseguir una mejora permanente en la vida personal, familiar, social y también laboral.

La "regla del minuto" en el hogar

Aunque en sus inicios el "método Kaizen" estaba enfocado a ser aplicado en el mundo laboral, poco a poco se ha ido introduciendo en otros ámbitos. Recientemente ha cobrado mucha importancia en el hogar, en especial en temas de orden y limpieza. La forma ideal para conseguir mantener una rutina y disfrutar de unacasa limpia y ordenada cada día.

Fregar la cocina cada noche después de cenar; limpiar la mampara de la ducha después de cada uso; barrer los platos una vez han sido utilizados; hacer la cama y plegar el pijama nada más levantarse... Un sinfín de tareas que realizarlas a diario pueden terminar convirtiéndose en un hábito.

lavar los platos a mano o con lavavajillas

Los cinco pasos a seguir

Según el experto Gerardo Montoiro, gerente de Bissell España, los cinco pasos a seguir para conseguir aplicar la "regla del minuto" son los siguientes:

  1. Clasificación ("seiri"). En primer lugar es esencial deshacerse de todo aquello que no es necesario. Separando lo imprescindible de lo que no lo es se convierte en un paso vital para descubrir lo que realmente necesitamos en nuestra rutina diaria.
  2. Orden ("seiton"). Después de clasificar lo esencial de lo prescindible es momento de ordenar y la forma de hacerlo es en atención a su frecuencia de uso. ¿Por qué? Pues para conseguir reducir el tiempo de búsqueda y tener más a mano aquello que necesitamos diariamente. La forma perfecta para aumentar la productividad y evitar el desorden.
  3. Limpieza ("seiso"). Limpiar cada día evitará tener que dedicar un día entero a dejar la casa impecable. Con hacerlo un poquito cada día será suficiente para tener siempre el hogar limpio.
  4. Estandarización ("seiketsu"). Una vez realizados todos los pasos explicados es momento de crear los hábitos. Y la forma de hacerlo es realizar cada día, sin excepción alguna, todas las tareas propuestas. Poco a poco una acción se convertirá en un hábito y saldrá solo.
  5. Autodisciplina ("shitsuke"). Finalmente, una vez creado el hábito solo falta ser constante y cumplir con las tareas de manera diaria.
mujer-guardando-mantas-en-un-armario-00470767

Un método sencillo para conseguir grandes resultados y es que un minuto puede producir grandes cambios. Sin duda, se trata de una fórmula que pretende conectar mente y cuerpo para conseguir aquello que tanto nos cuesta realizar. ¡Efectivo, simple y resolutivo, atrévete con la "regla del minuto"!

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?