¡Toma nota!

¿Hay que enjuagar los platos antes de meterlos en el lavavajillas?

Esta es una práctica que llevamos a cabo la mayoría de las personas, pero no es lo más recomendable. Te contamos por qué y te damos otros trucos para sacarle el máximo partido a este electrodoméstico

mujer metiendo cubiertos en el lavavajillas

Está claro que el lavavajillas nos permite ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, pero si no lo usamos de forma correcta, tendremos que volver a lavar de nuevo algunos platos. Y uno de los fallos que más cometemos es el de enjuagar los platos antes de ponerlos en el electrodoméstico. No lo decimos nosotros, lo afirman un estudio realizado por Miele, que indica que en el 94% de los hogares españoles se enjuaga la vajilla antes de meterla en el lavavajillas.

¿Por qué enjuagar los platos antes de ponerlos en el lavavajillas es un error?

La respuesta nos la dan los profesionales. La OCU se centra en que el detergente que ponemos en el lavavajillas "necesita suciedad. Si los platos ya están (casi) limpios, las enzimas del jabón rendirán menos, sin contar con que ese prelavado supone un gasto de agua innecesario", dice dicha organización.

Finish se centra más en el ahorro de agua. Dice que estos electrodomésticos trabajan a temperaturas suficientemente altas como para eliminar toda la suciedad, por lo que pasar agua antes es un gasto innecesario de agua. ¿Y como limpiamos los platos antes de meterlos en el lavavajillas si hay restos de comida? Balay lo tiene claro: "Usar una servilleta para acabar con los restos de comida sólidos antes de meter los platos en el lavavajillas".

Opina lo mismo la organización americana Consumer Report y da esta explicación: "Si se pregunta por qué los platos salen de su lavavajillas con restos de comida, puede ser que sea porque los está enjuagando primero. La razón es que la mayoría de los lavaplatos vendidos en los últimos cinco años que cuestan más de 500 dólares, tienen un sensor que determina qué tipo de lavado necesita. Al comienzo del ciclo, enjuaga los platos y luego verifica qué nivel de suciedad hay para determinar la cantidad adecuada de tiempo y agua que necesita para limpiarlo todo. Si la vajilla ya se ha enjuagado, el sensor interpreta erróneamente que los platos ya están bastante limpios».

Cómo colocar los platos en el lavavajillas

Otro aspecto importante a la hora de poner el lavavajillas es la distribución que hacemos de los platos y el resto de menaje.

Qué colocar en la bandeja inferior

Es el lugar destinado a los platos. Los hondos debemos ponerlos en las rejillas que sean más anchas y los llanos en las más estrechas. Si intercambias tamaños de platos mejor, ya que te aseguras que el agua llegue a todos los rincones. Este espacio también es el adecuado para ollas, cazos... Siempre colócalos con las superficies sucias hacia adentro. Asegúrate también, antes de cerrar, que los brazos aspersores pueden girar sin problemas.

Qué poner en la bandeja superior

Este espacio está destinado a vasos, cuencos pequeños... y utensilios de plástico. La temperatura más alta se alcanza en la parte inferior del lavavajillas, por lo que es preferible poner todo lo que sea de plástico en la parte superior. Aquí también puedes poner la cubertería más grande, que no te quepa en los espacios específicos para tenedores, cuchillos y cucharas. En esta bandeja también se pone el menaje de vidrio, ya que está más alejado del rociador del lavavajillas y evita que se puedan romper.

Cómo colocar los cubiertos en las bandejas o cestos

Dependiendo del lavavajillas, tendrás un cesto o una bandeja para colocar los cubiertos. En el caso del cesto, es recomendable colocarlos con el manguito hacia arriba. Si tienes bandeja, uno al lado del otro, no tiene más secreto.

Otros aspectos a tener en cuenta para un correcto uso del lavavajillas

  • El abrillantador es importante, ya que, aunque por su nombre parece que su funcion sea darle brillo al menaje, realmente tiene dos funciones muy importantes: reducir la cantidad de agua que nos queda sobre los platos, lo que supone que se el proceso de secado al final del lavado sea más rápido. Y también acaba con los restos de detergente, en caso de que hubiera quedado alguno tras el aclarado.
  • No olvidarnos de la sal. Es un error no ponerla, ya que es nuestra aliada contra la cal, sobre todo en las zonas en las que el agua es más dura. La cal puede provocar que el lavado no sea eficaz y puede acabar estropeando el electrodoméstico.
  • Evita poner las copas finas, te arriesgas a que se rompan.
  • Para un buen funcionamiento, no te olvides de limpiar el lavavajillas. Aquí te indicamos cómo hacerlo.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?