Un estudio realizado por el Instituto de Medicina de Precisión (IPM) de la Universidad de Furtwangen (Alemania) reveló hace un tiempo que el objeto que más bacterias acumula de toda la casa es el estropajo de cocina. Como lo lees: nuestro estropajo verde es el objeto con mayor población bacteriana de toda la casa. Según se explica, alberga muchos más microbios que el baño, debido a la presencia y manipulación de alimentos en la cocina, a nuestros propios microbios y al ambiente húmedo. La siguiente mala noticia es que hervir los estropajos no mata el 100% de las bacterias que viven en la esponja. Hervirlos solo acaba con un 60% de las bacterias y deja vivas las más resistentes.
Para añadir más 'drama' al asunto, las mayoría de las míticas 'esponjas verdes' están hechas de plástico, de poliéster o poliamida, algunos de los materiales más habituales. Al desgastarse, van desprendiendo micropartículas plásticas que no pueden ser filtradas en las plantas de tratamiento de aguas residuales y, como consecuencia, acaban en los mares y océanos. Los peces confunden esas partículas verdes con comida y se las comen. Cuando llegan a nuestros platos y nos los comemos, el ciclo no para.
Tal vez, ha llegado el momento de cambiar nuestros viejos estropajos de siempre y apostar por uno ecológico. Te hacemos algunas propuestas.