Ahorro

5 errores que te hacen perder tiempo y dinero al limpiar

Hay creencias de limpieza que están muy arraigadas a nuestro día a día, pero que en realidad ralentizan y encarecen la limpieza. ¿Te atreves a cambiarlas?

encimera de marmol con productos de limpieza 00529058

Si la limpieza se te hace tediosa, o crees que nunca te queda nada suficientemente limpio y tienes que repasarlo muchas veces, quizás estés cometiendo alguno de estos cinco errores. Verás que con ellos empiezas a ahorrar tiempo y dinero.

1. No eches más producto de la cuenta

Es muy común, sobre todo cuando utilizamos friegasuelos, cristales o jabón de lavadora, echar un poco más por si acaso, para que quede mejor, para ahorrar tiempo... Las excusas son infinitas. Pero esto es una mala idea. Los fabricantes hacen pruebas con las cantidades más adecuadas para cada producto y situación e indican las mejores proporciones en el envase. Por esto, usa solo la dosis recomendada.

Mujer-limpiando-polvo-00366328_O

Mujer limpiando el polvo

Cuando se usa más cantidad de la necesaria, seguramente generarás más espuma. Y con esto tendrás que dedicar más tiempo eliminar los restos. También puede ser que al emplear más cantidad de la recomendada queden marcas, con lo que también tendrás que dedicar más tiempo a que se vea limpio. ¿Lo mejor para ahorrar tiempo, dinero, producto y trabajo? Emplear lo que se recomienda en cada envase.

2. Utiliza la lejía para lo que sirve

La lejía es uno de los productos más empleados en la limpieza del hogar. Pero no sirve para todo. Este químico es un desinfectante muy eficaz, pero no sirve como limpiador. Es por esto que, si lo que quieres es quitar la suciedad de tu casa, tendrás que optar por productos. Para ahorrar tiempo y dinero, empieza directamente con otros limpiadores, no con la lejía.

Además, tienes que tener en cuenta que la lejía puede dañar algunas superficies y crear compuestos muy tóxicos si se mezcla con otros productos como el amoníaco. Así que lo mejor es utilizarla únicamente cuando es necesaria para desinfectar.

3. Evita que queden marcas en los cristales

Una creencia popular es que, si no secas los cristales o los espejos al limpiarlos, no quedarán manchas. Pero realmente no es así. La manera más fácil y segura para que esto no suceda es emplear un paño de microfibra que elimine todos los restos de limpiacristales, vinagre o el producto que emplees para limpiar los cristales. Puedes usarlas también para secar otras superficies como baños, grifos, encimeras...

chico limpiando mampara 00490297 O

4. Los multiusos, solo para mantenimiento

Aunque los limpiadores multiuso son muy útiles para el mantenimiento rutinario de la limpieza de tu casa, lo cierto es que para limpiezas en más profundidad no son la mejor opción. En estos casos, lo mejor es usar productos específicos, ya que están formulados específicamente para cada situación y harán más fácil tu trabajo, ahorrándote tiempo y dinero.

5. Lee siempre las instrucciones

La cantidad, dónde pueden aplicarse, el tiempo que necesitan para actuar, si se puede mezclar o no con otros productos... Todo esto viene explicado en las instrucciones de cada producto. Es importante que las leas con atención y las sigas. Si no lo haces, pueden quedar velos, marcas, hacerlo menos eficaz y, lo peor, dañar alguna superficie.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?