Limpiar el colchón Limpiar la plancha Limpiar el horno Limpiar la plata Limpiar la lavadora Símbolos lavadora
Limpieza
Actualizado a 19 de marzo de 2020, 00:00
¡Genial! se ha guardado en tus favoritos
Haz click en para añadir éste artículo a tus favoritos
Has eliminado un artículo de tus favoritos
1.
Rocía la zona de inmediato con polvos de talco. Deja reposar, cepilla y lava la prenda. Si la mancha persiste, aplica detergente líquido, frota, y lávala como de costumbre.
2.
Cepilla la mancha una vez seca o elimínala con la aspiradora. Cuando quedan cercos amarillos, puedes quitarlos con una solución de agua tibia y un chorrito de vinagre.
3.
Prepara un litro de agua con una cucharada de alcohol o vinagre. Aplícala sobre la mancha y frota. Deja secar al sol. Después, lava la prenda con jabón en agua fría.
4.
Si se derrama sobre el suelo o un mueble, espera a que se endurezca y ráspala con un cuchillo de lo romo. Elimina los restos con un paño y un poco de aceite y seca.
5.
Si es reciente se quita con lavavajillas y agua. Cuando cae en la alfombra, pon talco, cepilla y limpia los restos con una esponja mojada en agua con detergente y amoniaco.
6.
Suelen dejar manchas de grasa que salen bien con agua caliente y una taza de vinagre blanco. Sumerge la prenda media hora en esta solución y lava en la lavadora.
7.
Prueba a ablandarlo con un secador de pelo. Luego aplica acetona sobre la superficie manchada. En la ropa, coloca sobre la mancha una toallita de papel y aplica acetona con un algodón sobre el reverso de la tela en pequeños círculos, desde afuera hacia el centro.
Si el tejido es sintético haz una prueba en un lugar poco visible ya que puede decolorarse. En ese caso, prueba con polvos de talco. Espolvorea la zona y espera varias horas hasta que actúe. Luego cepilla y lava de forma habitual.
8.
Pasa un trapo con leche y sal y deja secar. Lava con agua y detergente. Si son frutas difíciles (cerezas, moras...) actúa enseguida, humedeciendo la mancha para que no penetre.
9.
Si una prenda blanca se mancha con los estambres de una flor, pon detergente cubriendo la zona y utiliza un cepillo de dientes viejo para que penetre en la mancha. Si permanece tras el lavado haz una solución de tres partes de agua por una de alcohol. Pasa una esponja sobre la mancha y lávala como de costumbre. Y no la seques en la secadora porque la fijarás.
10.
Presiona con un trozo de papel de cocina antes de que la mancha se seque, para que absorba la grasa, no frotes. Luego, cúbrela bien con polvos de talco (si no tienes, usa maicena o sal) y deja que actúen. Cepilla o retira con una cuchara. Y si una mancha de grasa se resiste, echa una gota de jabón neutro y, con un cepillo de dientes, frótala.
11.
En bras naturales blancas es difícil de sacar. Remójalas en agua fría y lávalas con agua caliente y un chorrito de lejía. Acláralas con agua y vinagre (dos cucharadas por litro). Deja secar al sol. Si no sale, usa glicerina.
12.
Si dejas que penetre en el tejido, eliminarlo será un problema. Presiona la mancha con una servilletade papel para absorberlo. Luego, aplica agua bien fría. Si se ha secado, dale con un paño mojado en agua y alcohol de 90° a partes iguales.
13.
Recoge la grasa que no haya penetrado en el tejido con papel absorbente y echa talco sobre la mancha. Deja que actúe un rato y después lava como de costumbre con agua y detergente.
14.
Las eliminarás de inmediato con una toallita desmaquillante, de las que se usan para la limpieza de la cara. Frota delicadamente la zona y cambia la toallita a medida que se ensucie. Si la mancha es de carmín, dale primero con un aerosol de limpieza en seco; después, pon un poco de detegente líquido y agua. Para que no se extienda, límpiala en pequeños círculos. Si la mancha no termina de desaparecer, dale con un algodón empapado en una mezcla de vinagre y agua.
15.
Retira los restos del azúcar con una gamuza humedecida en agua. Elimina el colorante restante con un algodón empapado en una mezcla de agua y alcohol de 90o a partes iguales. Al final, limpia bien la zona manchada con agua jabonosa.
16.
Exprime un limón y mezcla el zumo con una pizca de sal. Humedece un trapo con esta mezcla y frota con suavidad. Deja que actúe durante unos minutos y desaparecerá.
17.
Es importante impedir que se seque. Si es plástica, saldrá fácilmente frotando con agua caliente. Moja las manchas, espera a que se ablanden y frota a mano si se trata de ropa, o con un estropajo no en el caso de los suelos. En los de gres, frota con un decapante. Si se trata de pintura sintética, aplica un disolvente específico (si ha manchado ropa, mira antes la etiqueta).
18.
Frota con zumo de limón o alcohol con un paño blanco. Otro remedio es cubrir la mancha con leche tibia, y si no es su ciente, repásala con lejía. Si el tejido es de color, frota con alcohol de 90o o alcohol metílico.
19.
En suelos y paredes (lavables) las manchas salen con una esponja humedecida en agua fría con detergente y amoniaco. En una prenda, hay que limpiarla cuanto antes con agua fría –la caliente la fija–, y si quedan restos, remojar con agua y jabón. Otra opción es lavar a mano y eliminar la mancha con un poco de agua oxigenada.
20.
Los cercos amarillos de la ropa se eliminan con una pasta de bicarbonato y agua. Déjala secar, lava y tiende al sol. Los limpiadores enzimáticos también funcionan.
21.
Frota la mancha con un cepillo de cerdas suaves empapado en una mezcla de alcohol y vinagre blanco en iguales proporciones. No es necesario aclarar con agua. Si se ha manchado un sofá de loneta en color claro, quíítalo con agua jabonosa a la que habrás añadido zumo de limón. Aclara con un trapo mojado.
22.
Moja con alcohol un trapo y pásalo sobre la mancha sin extenderla. Enjuaga haciendo movimientos circulares con una mezcla de agua tibia con vinagre blanco y alcohol de quemar a partes iguales.
23.
Actúa cuanto antes. Retira lo que puedas con una servilleta y rocía con agua tibia la prenda manchada por el reverso. Pasa una esponja con agua y detergente líquido y quita los últimos restos. Si se trata de ropa blanca y la mancha persiste, haz una pasta con agua y bicarbonato, deja actuar 10 minutos y enjuaga con agua fría.
24.
Si el mantel es blanco, frota con delicadeza con un algodón humedecido en agua oxigenada y lava a mano. Si es de color, espolvorea sal fina o polvos de talco y lava normalmente.
25.
Espolvorea inmediatamente sal fina para “chupar” el líquido. Cuando se derrama sobre una prenda de algodón blanco, frota la mancha con vino blanco; si es de color, ponla en remojo con agua fría y amoniaco. Para manchas resistentes de vino, aplica durante media hora una mezcla de jabón en gel con unas gotas de amoniaco y agua caliente. Después, lava normalmente.
ADIÓS MANCHAS Y ÁCAROS
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?