Las abuelas siempre cuidan los aromas y más en los armarios. Copia algunos de sus trucos y apuesta por ambientadores caseros . Para hacerlo, elige telas que permitan traspasar el olor como el lino o la organza. Luego rellena estas bolsitas con flores aromáticas como la lavanda ya que su olor permanece bastante tiempo. Puedes introducir estos saquitos en cajones o colgados de perchas. Es súper importante para las abuelas y también para ti, ya que si lo haces te evitará estar planchando la ropa de cama . Una vez las sábanas estén secas debemos doblarlas adecuadamente. No solo ahorraremos planchar sino también espacio en el armario. ¿Has manchado la toalla de maquillaje o de pintalabios y no sabes cómo eliminarlo? Pues seguro que tu abuela sabía cómo. Antes de lavar las toallas, pásale algodón impregnado en alcohol de 96 ºC. Verás como cuando las saques de la lavadora no habrá rastro de ninguna mancha. No hay abuela que no tenga todo bien organizado en el baño. Uno de los trucos más usados es añadir cestas y organizar por tipo de productos. Copia este tip de tu abuela y organiza el mueble bajolavabo o estanterías adicionales. Así siempre sabrás qué productos tienes y cuáles no. Las abuelas siempre han tenido muy claro que la vajilla se debe mimar y mucho. Tienen una especial para cada ocasión e incluso para tomar el café. Aprende esto de tu abuela y así conseguirás que la vajilla te dure tanto como a ellas. Una de las cosas por las que puedes empezar es ordenando las vajillas por modelos y diseños. Puedes hacerlo en la cocina o en una vitrina especial solo para la vajilla y mantelería. Seguro que has visto como tu abuela siempre tiene los manteles impolutos. Aunque pasen los años, sigue sacando los mismos en todas las reuniones familiares. No es que los textiles de tu abuela sean de un material especial, el truco está en cómo lo cuidan cuando aparecen manchas como café o incluso aceite . Por ejemplo, con las manchas de café en el mantel, el truco está en echar agua con gas encima de la mancha y secar con papel de cocina. Repite varias veces hasta que desaparezca la mancha. ¡Verás como funciona! Las abuelas siempre hacen inventario de lo que tienen en la cocina. Por eso, siempre que vas a sus casas tienen de todo, ¡literal! Haz lo mismo y así podrás tener la despensa bien equipada . Otra cosa que suelen hacer muchos las abuelas y que durante los últimos años les hemos copiado, son los tarros de cristal. Antes se aprovechaban los tarros de las conservas para ordenar mejor la despensa, y ahora los vemos por todas partes. Seguro que recuerdas ese momento en el que todo el mundo termina de comer y ya está tu abuela fregando el suelo . Pues bien, no es una manía de las abuelas. La limpieza en las cocinas era fundamental porque antes se cocinaba mucho. También es una forma perfecta de mantener nuestros suelos mucho más limpios y que nos duren más años sin arañazos. Las abuelas siempre han dado mucha importancia a cómo debemos tender la ropa . ¡Y con mucha razón! Si no tendemos adecuadamente, podemos estropear nuestros textiles. Siempre debemos hacerlo del revés para evitar que con la exposición solar los textiles pierdan color. Otra de las cuestiones es cómo tender. Las pinzas deben ir en los extremos y siempre hay que dejar caer la ropa para evitar que las líneas del tendedero nos dejen marca, ya que si no lo hacemos, luego nos costará mucho planchar. Las abuelas miman todos los utensilios de cocina, incluida la cubertería . De esta forma, tenían siempre la cubertería prácticamente intacta. En el caso de los utensilios o cubiertos de madera que más se suelen desgastar, los blanqueaban. Un truco para hacerlo era sumergiendo los cubiertos en agua tibia y agua oxigenada. Así, los cubiertos volvían a obtener el color deseado.