Es uno de los puntos negros de la casa en cuanto a mal olor. Al menos hasta ahora. Limpia el zapatero a menudo con agua jabonosa y luego con vinagre. Prueba a colocar dentro un cuenco con bicarbonato o con granos de café (ambos son magníficos absorbeolores naturales) ¡Verás cómo notas la diferencia! Limpia regularmente los filtros y los aspersores y repasa las juntas y la puerta para eliminar los restos de grasa y la suciedad causantes de esos desagradables olores. Una vez cada 15 días haz una limpieza a fondo de este electrodoméstico. Si quieres, puedes un ambientador (los hay específicos que se cuelgan de la bandeja superior); así, cada vez que abras la puerta notarás una agradable fragancia. Aunque saques la basura cada día, muchas veces el mal olor se impregna en el cubo de basura. Para limpiarlo, hierve un poco de vinagre y, cuando aún esté caliente, frota con él los cubos por dentro y por fuera. Y utiliza bolsas perfumadas; las tienes con olor a pino, lavanda... Para evitar que el mal olor impere en tu cesta de la ropa sucia, procura que no se te acumule ropa. Y para eliminarlo, solo tienes que espolvorear el interior con un poco de bicarbonato. Por mucho que laves a tu perro, el cojín sobre el que duerme también debes limpiarlo con frecuencia. Antes de limpiarlo, pasa la aspiradora o un rodillo para intentar sacar el máximo de pelos posible. Separa la funda de la espuma y lava por separado con un jabón neutro para que no le produzca ninguna reacción alérgica a tu mascota. No uses suavizante. Es abrir la nevera y notar al instante que hay comida caducada que te olvidaste de retirar. Y es que en el frigorífico es uno de los lugares donde se acumulan más (malos) olores. Limpia la nevera con agua caliente y jabón y después pasa un trapo impregnado de vinagre de manzana. Si quieres evitar los malos olores, coloca la mitad de un limón con clavos. Si cuando abres la lavadora huele mal o a humedad e incluso las prendas de ropa se han impregnado de dicho mal olor es probable que la razón sea porqué la goma está sucia. Te contamos cómo limpiar bien la goma de la lavadora para terminar con estos problemas. El baño es una zona delicada por razones obvias. Además, es un lugar donde hay mucha humedad así que los malos olores se pueden agravar. Para eliminarlos, prueba a poner un tazón con arroz o carbón vegetal. Ya verás cómo te ayudará a absorber la humedad y los malos olores. Cuida y limpia con esmero las toallas ya que es muy fácil que desprendan mal olor en seguida. Conviene que laves las toallas una vez por semana y extenderlas bien después de cada ducha, para que se sequen por completo. Si usas vinagre en lugar de suavizante se limpiarán mejor y estarán más mullidas. Luego, dóblalas bien y guárdalas en lugar seco. Si solo usas el aire acondicionado durante los meses de calor, puede que al encenderlo éste desprenda mal olor. Seguramente será a causa del filtro ya que en él se acumula la suciedad de todos los meses que no ha estado en funcionamiento (y que seguramente te habrás olvidado de limpiar). Para acabar con el mal olor, limpia el filtro y pon a punto tu aparato de aire acondicionado. Ahora sí. Seguro que si mantienes bien limpias estas 10 cosas tu casa no desprenderá ningún tipo de mal olor. Y si le quieres añadir un plus de frescor y aromatizar el ambiente, perfuma la casa con estos ambientadores caseros.