Entre los tips de nuestra experta en orden y los ingeniosos complementos organizadores, el interior de tu bolso jamás volverá a ser un agujero negro. Según Mar Ferré de Ordenterapia, los pasos a seguir para organizar tu bolso son los mismos que seguirías para organizar cualquier espacio de tu casa.
3 pasos básicos para organizar el bolso
- Vaciar: Pon tu bolso del revés, vuelca su contenido sobre la mesa y analiza cada una de las cosas que guardas en él, como si fueras miembro de la policía científica. Y ya que estás puesta, haz lo mismo con tu monedero.
- Seleccionar: Cuestiónate si realmente necesitas cada uno de esos objetos. Revisa tu lista de esenciales, imprescindibles y ocasionales y selecciona eso que has decidido de antemano que quieres que siga acompañándote cuando estás fuera de casa. El resto lo guardas en su sitio o lo eliminas de tu vida (regala, dona, vende o tira).
- Contener: A la hora de guardar los objetos es importante contenerlos. Así evitas que campen a sus anchas por tu bolso y te será más fácil localizarlos cada vez que los necesites. Los bolsillos interiores y exteriores son ideales para contener tus objetos “esenciales” y aquellos “imprescindibles” que entran y salen con frecuencia. Para todo lo demás, bolsitas de diferentes tamaños con cremallera donde guardar los objetos por categorías; por ejemplo, cuidado personal, maquillaje, lectura y escritura, cosas de los niños…