¿Sabes que en el polvo se acumulan ácaros y bacterias que pueden ser perjudicial para la salud? De hecho, más del 30% de los españoles son alérgicos a los ácaros. Este tipo de alergia afecta a las vías respiratorias así que también afectan al 90% de las personas que padecen asma. Aunque no todas las personas son alérgicas con el paso del tiempo la presencia del polvo puede debilitar el sistema inmunitario.
Cuándo limpiar el polvo
Si no quieres pegarte una maratón de limpieza, coge el hábito de limpiar cada día, aunque tan solo sea una mesa, una repisa… Un día a la semana, deberías limpiar el polvo de los muebles, las pantallas de las lámparas y los equipos electrónicos y una vez al mes, repasa paredes, techos zócalos y estanterías.
Cómo limpiar el polvo
Lo más sencillo es pasar un trapo húmedo por la superficie. Para que el polvo no aparezca tan rápido, usa trapos de microfibra o 100% algodón. Sin embargo, debes de tener en cuenta que algunos muebles y superficies deberán ser limpiados en seco, como por ejemplo los de madera maciza, paredes, zócalos, molduras.. Es decir, no todo se limpia de la misma manera.
Tapicerías o cortinas
Si son de algodón puedes sacar el polvo pasando un trapo humedecido en agua con vinagre blanco. El vinagre es un poderoso antibacteriano natural que, tras su aplicación, altera los ambientes que necesitan los gérmenes para proliferarse.

LIMPIEZA FÁCIL
Trucos de limpieza para quienes odian limpiar esos rincones difíciles
Cuero
Para sacar el polvo en un mueble de cuero cuero lo más efectivo es pasar un trapo de lana humedecido en agua caliente. Puedes echar un chorro de aceite corporal para bebés.
Mimbre y otras fibras naturales
Para limpiar el polvo del mimbre lo mejor es mezclar sal gorda con agua caliente (tres cucharadas por litro). Humedece una esponja y limpia. Después pasa el trapo y seca.
El orden correcto a la hora de limpiar el polvo
Aunque parezca obvio, nunca está de más recordar que para limpiar el polvo se debe hacer de arriba a abajo. Por lo tanto, empieza por el techo (las esquinas sobre todo) y ve bajando por las paredes, muebles bajos...
Sobre todo, después de limpiar, pasa la aspiradora para retirar el polvo del suelo.
Siempre útiles
Si hay rincones donde se acumula el polvo pero son difíciles de limpiar he aquí unas cuantas herramientas que te ayudarán en la tarea de eliminar el polvo.
- Cepillos de dientes: usa un viejo cepillo para quitar el polvo en las esquinas de las ventanas, muebles...
- Pinzas de cocina: coloca una media vieja en las pinzas de cocina para limpiar el polvo de las persianas, radiadores...
- Brochas de maquillaje: son perfectas para quitar la suciedad de las esquinas.
Ojos que no ven…
El problema del polvo es que en ocasiones no se ve. Y por eso muchas veces se nos olvida limpiar ciertas superficies u objetos. Pero es que el polvo se acumula en todos los rincones y objetos. Así que no te olvides de nada.
Recuerda de limpiar el polvo en...
- Objetos textiles como peluches cortinas, alfombras, moquetas, sofás…
- Objetos decorativos: marcos de fotos, jarrones, candelabros…
- Lámparas y apliques
- Los marcos de los cuadros que tienes colgados en la pared
- Detrás del zócalo de la cocina
El polvo entra en casa por las ventanas, puertas y calzado. Ventilar nuestra casa es necesario y saludable pero con tan solo unos minutos al día es suficiente. Mantén el ambiente que respiras limpio sacando el polvo que se acumula y tendrás una casa sana para ti y los tuyos. Y además de la limpieza no hay nadie mejor que las plantas para mantener en buen estado el aire que respiras.

PLANTAS
16 plantas que purifican tu casa