¿Sabes cómo limpiar una cocina muy sucia de grasa? Existen unos trucos infalibles para disfrutar de una cocina limpia y lista para preparar deliciosas recetas. Solo es cuestión de tomárselo con calma y seguir los consejos al pie de la letra. Recuerda que se trata de un espacio en el que pasamos muchas horas, no solo nosotros, también toda la familia. Mantener este espacio ordenado y limpio hará que los momentos sean mucho más agradables. Así que, sigue leyendo para descubrir cómo limpiar la grasa de los muebles de la cocina.
Antes de empezar
- Antes de ponerte a cocinar, prepara tu cocina. Para ello, resulta muy práctico forrar con papel de aluminio tanto la parte de la placa que no vas a usar como la zona de encimera que queda más pegada a los fuegos.
- También es aconsejable poner en el suelo una alfombrilla de PVC o de un tejido lavable, especialmente si se trata de un suelo delicado o poroso.
Cómo controlar la grasa al cocinar
- No te olvides de conectar la campana extractora y abrir las ventanas para evitar la condensación.
- Para que no salte el aceite, si vas a freír chuletas o hacer guisos, usa una tapadera con agujeros o improvisa una con papel de aluminio ligeramente agujereado. Si vas a freír huevos, puedes poner un poco de sal en el aceite antes de calentarlo o añadir media cáscara de huevo para que no salte. Y si se trata de pescado, por ejemplo, quita el exceso de humedad con ayuda de un papel absorbente.
La placa de gas o la vitrocerámica sin grasa
- Lo peor a la hora de limpiar la placa de gas es, sin duda, enfrentarse los quemadores. Pero hay una forma sencilla de dejarlos relucientes: mételos a una bolsa con cierre zip llena de agua y amoniaco y déjalos 12 horas dentro. Al sacarlos, ten cuidado con los vapores, son tóxicos; y lávalos como acostumbres, ¡la grasa saldrá superfácil!
- Recuerda desatascar los orificios de salida del gas con ayuda de una aguja para que no se dificulte la combustión.
Mantén tu vitro como nueva y libre de grasa
- Evita limpiarla en caliente, ni utilices estropajos abrasivos o productos multiusos; pueden rayarla y apagar su brillo. Elimina las salpicaduras diarias con una gamuza humedecida en agua.
- Si la placa tiene mucha grasa, echa unas gotas de limpiador específico para vitrocerámica o inducción, y extiende con una esponja o con un papel absorbente la cocina.
- Espera unos segundos y, sin dejarlo secar, retíralo con una bayeta húmeda. Después abrillanta con un paño sin pelusa y te quedará perfecta.
Desengrasa bien la sartén y las cacerolas
- Echa en la sartén vinagre blanco como para cubrir la zona de la grasa pegada, llévalo a hervir y deja durante 10 minutos. Luego tira el vinagre y lava. Un truco para evitar que los alimentos se peguen a la sartén: caliéntala, echa una cucharada de sal, espera a que se oscurezca y retírala.
- Con las cacerolas, haz lo mismo pero déjalas hirviendo solo 5 minutos. Si está quemada y es de acero inoxidable, pon refresco de cola y déjala al fuego hasta que hierva. Déjala reposar unos minutos, saca el refresco y limpia con agua y jabón.
Freidora, táperes y aceiteras superlimpios
- Desenchufa la freidora, vacía el aceite y quita la grasa que puedas con una espátula. Mete la cestilla en agua muy caliente y detergente desengrasante. Hierve agua con jabón y échala hasta donde pongas el aceite; deja que actúe unos 30 minutos. Luego limpia y seca.
- ¿Y los túperes, las aceiteras...? Ponlos en remojo en agua caliente y un chorro de limón o de vinagre: luego, lávalos como harías normalmente.
Cómo limpiar la grasa de los muebles de la cocina (también los de madera)
- Uno de los métodos más simples y seguros a la hora de sacar las manchas de grasa de los muebles (o de la encimera) es usar agua y jabón neutro.
- Pon en un recipiente agua muy caliente, dos cucharadas de jabón y mezcla. A continuación, humedece una esponja y pásala con movimientos circulares y haciendo solo la presión suficiente para despegar las manchas sin dañar.
- También puedes aplicar una pasta de bicarbonato de sodio y agua. Ponle una toalla encima unos minutos para mantenerla húmeda, y retira.
Trucos para que limpiar la grasa sea más fácil
- Utiliza papel sulfurizado. Ponlo en la bandeja del horno cuando vayas a usarlo, así la grasa no se pegará.
- Limpia en caliente. El horno o la placa de gas te costará menos limpiarlos si aún están un poco calientes.
- Usa un cubito de hielo. Pásalo si tienes manchas resistentes en la placa de la vitro antes de utilizar la rasqueta. Las ablandará y la grasa saldrá de maravilla.
- Repasa enseguida. Limpiando al momento lo que se mancha todo reluce.
¿Qué te parecen todos estos trucos para limpiar la grasa de la cocina? Síguelos al pie de la letra y consigue una cocina impecable. Solo es cuestión de prestar más atención y dedicarle el tiempo necesario y ¡sin distracciones!
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.