Desalcificador, la apuesta segura para acabar con la cal Una de las soluciones más eficaces para eliminar la cal de nuestra casa es instalando un descalcificador . Actualmente, existen diversos tipos de descalcificadores que además de evitar las averías y molestias propias de la cal, nos garantizan un importante ahorro: en productos antical y energético, ya que la cal adherida provoca que se necesite más energía para calentar el agua y, por lo tanto, que los electrodomésticos tengan que trabajar -y gastar- más. Cómo eliminar la cal de la ducha Con agua filtrada. El agua excesivamente dura no solo deja rastro en grifos y mamparas, también puede afectar a tu piel y cabello. Existen filtros específicos para eliminar la cal en la ducha . Se colocan directamente en el grifo o la alcachofa, y purifican el agua que corre a través de ella, eliminando el cloro, la cal y metales pesados. Si te decantas por esta opción, asegúrate de las condiciones y calidad del filtro, ¡no todos son iguales! Limpiar la cal de la plancha Una plancha obstruida por la cal puede dañar la ropa o, directamente, dejar de funcionar. Para l impiar la plancha de cal , llena el depósito con agua y vinagre blanco a partes iguales, enciéndela y púrgala hasta que el depósito quede vacío de nuevo. Y si lo que quieres es limpiar la suela, extiende una capa de sal gorda sobre un trapo y pasa la plancha por encima cuando esté tibia. La cal en el lavavjillas ¿Sabías que el único electrodoméstico con descalcificador integrado es el lavavajillas? De no ser así, su vida sería más bien efímera. Para garantizar que tu vajilla salga sin restos de cal y que el lavavajillas se mantenga en perfecta forma, no olvides rellenar el depósito con sal especial cuando sea preciso. Eliminar la cal de la lavadora Aunque utilicemos pastillas o líquido antical en cada lavado, si el agua de tu casa es muy dura necesitas limpiar la lavadora de cal y restos de suciedad cada cierto tiempo. Realiza uno o dos lavados al mes solo con agua y vinagre, utilizando un programa de agua caliente. No olvides lavar también con un paño empapado en vinagre la goma del tambor y el cajetín del detergente para eliminar el moho y los restos de producto. Económico, ecológico y eficaz. Inodoro sin cal El inodoro es uno de los sitios en los que más se acumula la cal debido a su uso frecuente, dejando unas manchas amarillentas e incluso marrones muy antiestéticas. Mezcla 100 gr de bicarbonato y dos cucharadas de agua oxigenada, déjalo actuar unos 20 minutos sobre la mancha de cal y frota un poco… El esfuerzo valdrá la pena. Eliminar la cal de la mampara Para acabar con la cal de la mampara puedes utilizar vinagre de vino blanco y agua caliente una vez por semana. Pero si lo que quieres es mantenerla impecable día tras día, retira el exceso de agua con un utensilio limpiacristales cada vez que te duches, así evitarás que la cal se acumule y disfrutarás de una mapana transparente por más tiempo. Limpiar la cal de las baldosas Puede que, a pesar de tus esfuerzos por limpiarlas, las baldosas de tu baño se vuelvan mates cuando se secan debido a la acumulación de cal. Si es así, impregna un papel de periódico con vinagre caliente, limpia la superficie y después sécala trapo de algodón. ¡Las verás relucientes cada día! Vinagre aromático para la cal Que el vinagre es perfecto para combatir la cal es un hecho ¿Te apetece probar un antical casero de vinagre aromático? Hierve 250 ml de agua con una ramita de canela, unas hojas de menta o cualquier hierba aromática que te guste, añade al agua una cáscara de limón o de naranja y déjalo a fuego lento unos 10 minutos. Déjalo enfriar, guárdalo en una botella o pulverizador y… ¡listo para usar!