CUIDADOS DESDE EL PRIMER DÍA

Cómo lavar correctamente la ropa de bebé

La piel de los recién nacidos es muy sensible y el contacto con ciertos productos o tejidos puede producir alergias o irritaciones. Entonces, ¿cómo hay que lavar su ropa y qué jabones o productos se pueden usar? Te lo explicamos con la ayuda de una experta

Madre con su bebé poniendo la lavadora-Deposiphoto

Si vas a tener un bebé te advertimos que las lavadoras a partir de ahora se van a multiplicar. No daréis crédito de la cantidad de ropa que vais a lavar hasta que llegue el momento. E incluso antes de la llegada de un recién nacido en casa, ya empieza el baile de lavados de ropita de bebé.

La importancia de lavar la ropa antes de usarla

Pero, ¿por qué hay hay que lavar la ropa del bebé antes de usarla? Mónica López, de Nerina Diseños, empresa dedicada a la fabricación y distribución de todo tipo de tejidos, explica que "siempre hay que lavar la ropa que has comprado antes de usarla para sacar cualquier resto de suciedad, productos químicos, el apresto de los tejidos o incluso la suciedad que haya podido coger durante el transporte o en el almacén".

Según Mónica, deberíamos lavar siempre la ropa (incluso la de los adultos) antes de usarla, "ya que la piel del recién nacido es mucho más delicada a la posible suciedad que pueda llevar la prenda de ropa" y un bebé podría tener reacciones alérgicas o irritaciones.

A muchas familias les gustaría poder lavar la ropa antes pero la vorágine del día a día se acaba "comiendo" el tiempo y cuando se compra una prenda de ropa, no se lava. Sin embargo, hay queintentar lavar las prendas de ropa hasta que el bebé tenga al menos 6 meses.

Qué productos usar para lavar la ropa de bebé

Para lavar la ropa del recién nacido, Mónica explica hay que tener en cuenta la piel del bebé, mucho más sensible que la de un adulto: "Existen jabones especiales para bebés que mantienen el ph de su piel y que fácilmente puedes encontrar en tu supermercado. Este tipo de jabones contienen fórmulas neutras e hipoalergénicas, luego hay otros con ingredientes naturales dermatológicamente testados... La gran suerte es que en el mercado a día de hoy hay productos 100% preparados para poder limpiar con total seguridad la ropa de bebes".

¿Se puede usar suavizante para lavar la ropa de bebé?

A la hora de lavar la ropa de tu bebé evita usar el suavizante. "Durante el ciclo de lavado, el suavizante es el último producto que se usa e incluso después del aclarado de la prenda se pueden quedar restos de producto que al estar en contacto con la piel del bebe podría crear alguna reacción o irritación".

¿Lavar a mano o a máquina?

Puede que parezca que, a la hora de lavar la ropa del bebé, sea mejor hacerlo a mano. Pero no es necesario. Mónica Lopez explica que "hoy en día con la tecnología que hay se puede usar máquina y secadoras siempre y cuando se utilicen correctamente los programas de ambas".

Para un mejor lavado ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Lava la ropa del bebé por separado. Si no tienes suficiente ropa para llenar la lavadora, mete las prendas del bebé en una bolsa o funda.
  • Elige el programa de ropa delicada y con agua tibia, nunca caliente.
  • Si lavas a mano, asegúrate de aclarar muy bien para que no quede ningún resto de producto en la ropa.
  • Las sábanas, arrullos y mantas (todo lo que pueda entrar en contacto con la piel del bebé) también debes lavarlo siguiendo este procedimiento.

El mejor tejido para la ropa de bebé

Como experta en textiles Mónica López lo tiene claro: "La mejor ropa para el bebé será siempre la de algodón. Es el tejido textil natural por excelencia y el que ha tenido menos procesado. Además de sus características (que son que absorbe la humedad y expulsa el calor corporal), se tiñe bien, no genera electricidad estática, es aislante y soporta altas temperaturas. Otra de las ventajas principales del algodón se encuentra en su mantenimiento (dura mucho) y que se puede lavar sin problema de 30 a 40 grados en la lavadora y se plancha fácilmente.

"Siempre la primera prenda que le ponemos a nuestros bebés es la camisa batista que es un tejido 100% de algodón", recuerda.

Y es que con la llegada de tu bebé vas a necesitar más productos "pensados" para los más peques. ¿Quieres conocer cuáles serán tus mejores aliados para mantener la casa limpia y libre de tóxicos?

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?