Una vida ordenada facilita las cosas. Y también hemos aprendido (algunos a base de repetición) por qué el orden es bueno. Y como muchas cosas en la vida, si aprendes el hábito desde pequeño, mucho mejor.
Lara Gómez, psicóloga especialista en Psicología Positiva y de la Educación de Aprende en Positivo, considera que el orden es importante porque ayuda "a estructurar las bases de nuestro cerebro a entender que hay momentos de juego, otros de rutina y otros de ordenar. De ese modo, nos convierte en personas más responsables, obtener más autonomía y entender que hay unas reglas y unas normas".
Adelaida Gómez, organizadora profesional y alma de Orden Studio coincide con la psicóloga y considera que "educar a nuestros hijos en el orden es un aspecto sumamente importante por sus múltiples implicaciones en la vida y porque es esencial de cara a plantear un proyecto de formación integral para una persona".
¿Un poco de Marie Kondo?
No, al contrario, un poco de método Montessori. Porque aunque la gurú japonesa repite siempre que cada cosa tiene su lugar y habla sobre la importancia de la clasificación de las cosas, la verdad es que no nos ha descubierto la sopa de ajo. María Montessori ya habló en su época de lo mismo.
¿Un último consejo? "Armaos de cariño y paciencia y sabed ser flexibles cuando sea necesario. La educación es una forma de siembra, en la que no siempre recoges los frutos de manera inmediata, pero eso no quiere decir que no se vayan a dar", concluye la experta en orden. Ni Mary Poppins lo haría mejor.