Suenan las alarmas, cunde el pánico… y solo porque has abierto el armario y no cabe nada más. Entonces gritas "S.O.S. necesito espacio" Y acuden en tu ayuda los expertos, en este caso El Mueble te trae a Natalia Zubizarreta Interiorismo; a la interiorista y deco blogger Rocío Esquilas y a Sandra Martínez de R de Room. Ellas han dado los trucos para ganar espacio.
Ganar espacio en una casa pasa por aprovechar los espacios, elegir la solución adecuada, redistribuir los interiores de los muebles y revisar todo aquello que guardamos para deshacernos de lo que no es útil.
Así que era imprescindible empezar la entrevista con cada una de ellas con la siguiente pregunta, sin preámbulos: si alguien llega a ti con la idea de que necesita espacio para su casa. ¿Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza? Ellas responden:
Natalia Zubizarreta:"el espacio es una obsesión que tenemos en el estudio. Y más si hay una familia numerosa. Es muy habitual ver cómo familias grandes compran pisos de nueva construcción con cocinas diminutas y apenas armarios ¡sufro muchísimo cada vez que veo esos planos!"
"Cuando mis clientes me dicen que necesitan espacio empatizo mucho con ellos y me pongo a sacar de donde sea un huequito para almacenar ¡me encanta ese reto! Aún así, siempre les digo que hay que hacer limpieza y que las mudanzas son un momento maravilloso para hacerlas. Muchas veces no se trata tanto de falta de espacio como de falta de planificación en el orden. Un espacio para cada cosa y una cosa para cada espacio".

Ahorra tiempo y esfuerzo
Orden en casa para principiantes: 10 ideas geniales
Sandra Rodríguez: "la mayoría de personas que acusan falta de espacio tienen un problema grave de almacenamiento. Casi siempre este problema surge cuando los armarios son escasos, pequeños o poco funcionales. Esta falta de espacio de almacenamiento trae consigo la pérdida también de espacio útil en la casa, al acabar colonizado por soluciones como cómodas, armarios exentos, cestas, etc".
"A veces nos llaman también porque los muebles son poco funcionales y no resulta práctico acceder a los enseres que se guardan en ellos. Esto hace que las cosas acaben fuera, provocando desorden y la sensación de que no hay dónde guardar nada. Y otras veces lo que ocurre es que las piezas son demasiado grandes para el espacio útil y eso provoca sensación de que la casa es pequeña. Aquí es mejor atacar el problema desde el interiorismo y optar por mobiliario más versátil y ligero".

ORDEN EN CASA
Home organizer: pon una organizadora en tu vida
Rocío Esquilas: "Orden. Creo que es importante que el cliente haga un listado con las cosas a las que le da prioridad y enseñarle a que tiene que hacer una “limpieza a fondo”, de cosas que no utiliza o no son de primera necesidad. Con los años acumulamos muchas cosas y siempre animo a hacer dos limpiezas al año".