Truco de ahorro

Cómo ahorrar con los electrodomésticos de casa

Nos hemos propuesto ayudarte a reducir la factura de la luz haciendo un uso consciente de los electrodomésticos que utilizamos a diario: la lavadora, la nevera, la secadora, el lavavajillas y el horno. ¡Vamos a ello!

radiaciones electrodomésticos 00510121 O

Un buen uso de nuestros electrodomésticos puede ser una de las formas más eficaces de reducir el consumo energético en casa y, por lo tanto, ahorrar en la factura de la luz, la factura del agua... El consumo de ciertos electrodomésticos y un mal uso de ellos pueden aumentar tus gastos mensuales. Con estos consejos verás como, al final del mes, lo notas.

Cómo ahorrar con la lavadora

Es un electrodoméstico que no para y solemos poner poca atención en él. Resulta muy importante tener en cuenta las necesidades de tu familia, que sea eficiente energéticamente y dosificar los productos de forma adecuada. Además, ¿sabías que hay horas a las que es más barato ponerla? También limpiar el filtro una vez al mes es importante para aumentar su vida útil. Y es que hay muchas cosas que puedes hacer para reducir el consumo de la lavadora.

Cómo ahorrar con el lavavajillas

Intenta ponerlo en horas en las que el consumo eléctrico es más bajo y pon especial atención en cómo colocas los platos, vasos, cubiertos y ollas para que salgan como nuevos. También quitar los restos de comida es fundamental. Incluso un buen mantenimiento es clave para que tu lavavajillas dure más: el filtro debe limpiarse una vez a la semana y, cada seis meses, conviene revisar las aspas y limpiarlas. Y hay más trucos que puedes aplicar para ahorrar energía con el lavavajillas.

eliminar olor lavavajillas vinagre

Cómo ahorrar con el horno

Si utilizas bien tu horno, no solo ahorrarás energía, también podrás tener un tiempo extra si cocinas varios platos a la vez. Y por si fuera poco, es mucho más saludable, ¿qué más se puede pedir? Por ejemplo, puedes cocinar varios platos a la vez cuando lo uses, pero también intenta no abrir la puerta (utiliza la luz interior que tienen la mayoría de modelos). También puedes apagarlo antes de que los platos terminen de cocinarse y utilizar el calor residual. Tenemos muchos más consejos que reducirán lo que gasta tu horno.

Cómo ahorrar con la secadora

El debate en torno a este electrodoméstico es constante: que si encoge, que si arruga más o menos la ropa, que si gasta mucha luz. Pues son ventajas también son muchas y es que acelera el proceso de secado y cada vez son más eficientes. Así, que si vas a hacerte con una, invierte en un modelo que sea A+, A++ o A+++, que tenga programa "ECO" y que tenga bomba de calor, que son las más eficientes. Aprende mucho más para ahorrar energía con la secadora.

Cómo ahorrar con la nevera

Funciona 24/7, sin ella no podríamos vivir y es la gran olvidada de nuestras cocinas: la nevera. Pero, ¿sabías que es el electrodoméstico que más gasta? Casi un 19% del consumo total de la factura de la luz. Por eso, seguir ciertas recomendaciones para que gaste menos, es básico. Por ejemplo, mantenla a la temperatura recomendada, o sea 5 ºC y no menos de -18 ºC para el congelador. Pon atención en cómo colocas los alimentos y ubícala lejos de zonas de calor, como el horno o la zona de coción. Aun así, hay mucho más que puedes hacer para consumir menos energía con la nevera.

cocina-alimentos-nevera-aprovechamiento 00500912

¿Sabías que ordenar la nevera puede ayudarte a ahorrar mucho dinero? Si los alimentos y productos están bien colocados te será más fácil visualizarlos, no comprar de más y consumirlos antes de que caduquen o se estropeen (y los tengas que tirar). Mira este vídeo y aprenderás a ordenar y organizar tu nevera.

Cómo ahorrar con la plancha

La plancha es otro de los electrodomésticos que más consume. Por ejemplo, una plancha que consume 2.000 W o 2KW supone un gasto de unos 0,20 € el KW/h. Así, cada minuto de consumo de plancha nos cuesta 0,20 €. Ahora, siempre puedes hacerte con un modelo más eficiente, planchar varias prendas de una sola vez (y no encenderla par 2 o 2 cosas) y coloca bien la ropa cuando la quites del tendedero para evitar que se arrugue mucho. Estos son algunos consejos para reducir el consumo de tu plancha, pero hay más.

hombre-planchando-tabla-y-plancha 00490327 O

Ahorra energía con el aire acondicionado

Si utilizas el aire acondicionado para calentar tu casa durante los meses más fríos, desde la OCU recomiendan ventilar durante 5 minutos a primera hora de la mañana y, después, mantener puertas y cerradas cerradas. Asimismo, aconsejan utilizar el modo ECO, que ahorra aproximadamente un 30% de energía, y limpiar los filtros al menos una vez año.

Más consejos prácticos para ahorrar con los electrodomésticos

Aquí tienes más trucos sencillos que te ayudarán a ahorrar y recortar gastos:

  • Elimina el standby de todos los aparatos. Apagarlos puede suponer un ahorro de hasta el 10%. Desde la OCU, recomiendan usar regletas para poder apagarlos todos al mismo tiempo o instalar enchufes inteligentes.
  • Lavar la ropa con agua fría puede disminuir hasta un 85% el consumo de luz.
  • Un lavavajillas eficiente energéticamente solo gasta 1.3 kilovatios.
  • Si abres la puerta de tu horno constantemente, el consumo se eleva un 20%.
  • Siempre opta por comprar electrodomésticos con una etiqueta energética A, aunque son más caros, consumen menos, por lo que a la larga te saldrán más rentables.
  • Utiliza la lavadora, la secadora y el lavavajillas al máximo de su carga.
  • Ajusta siempre los programas adecuados.
  • En la medida de lo posible, evita usar innecesariamente el lavavajillas y la secadora.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?