A estas alturas Marie Kondo no necesita presentación, como tampoco la necesita su betseller La magia del orden, el libro del que la japonesa ha vendido millones de ejemplares en múltiples idiomas y con el que ha conseguido que todo el mundo hable de la organización en el hogar.
Fenómeno de masas en Japón y un nuevo tema de debate en Estados Unidos tras el aterrizaje en el país del reality Tidying Up with Marie Kondo en la plataforma Netflix, el método registrado KonMari no deja indiferente a nadie: o lo amas, lo abrazas y te trasformas perdidamente en un 'kondoers' empedernido o lo odias y te instalas en la crítica fácil y el desdén argumentativo de las diferencias culturales.
Nosotros hemos querido acercarnos de nuevo a su magia del modo en el que la gurú hubiese querido: en orden y sin interpretar ni variar ni una pizca de un proceso vital más relacionado con la meditación y la felicidad que con la limpieza y el descarte. Porque uno de los consejos que primero lanza Marie Kondo es que su método no se puede adaptar en función de las necesidades o los criterios personales. Así que lo que haremos es ir capítulo por capítulo resaltando sus consejos, sugerencias y reflexiones fundamentales o, lo que es lo mismo, desgranando sus trucos mágicos.
Capítulo 1: ¿Por qué no puedo tener mi casa en orden?
La experiencia no es un grado
Marie Kondo nos habla sobre cómo la organización nada tiene que ver con la experiencia, ya que el 25% de sus clientes son amas de casa que llevan más de tres décadas intentando mantener a raya el orden en sus casas. Alguien debe enseñarte a ordenar de manera correcta: de una sola vez, con perfección y eficiencia.
Adiós mitos
Se acabó eso de almacenar. Llevamos años perdiendo el tiempo en guardar y ocultar los objetos que no necesitamos. No te conviertas en un "acumulador": la organización empieza por la eliminación y se completa con la categorización.
Capítulo 2: Primero desecha
Todo de una vez y sin miramientos. Has de pensar en tu vida ideal y perseguirla mediante el orden y la organización.
¿Esto me hace feliz?
Es la pregunta del millón (del millón de veces que tendrás que hacértela mientras organizas tu casa), porque deberás tomar en tus manos cosa por cosa, prenda por prenda y preguntarte eso antes de decidir si es algo que vas a guardar o a tirar. Un sencillo acto que te enseña a valorar las cosas que amas.
Consejos antes de empezar
El sentido común dicta que es arrogante intentar desechar las cosas de otras personas. Una vez ordenas tu vida, ya no te preocuparás tanto por el orden ajeno.
Ponte música ambiental si la necesitas, ármate con bolsas de basura y deja que empiece la fiesta, a la que nunca, nunca, nunca debes invitar a tu madre la 'experta'.
Capítulo 3: Cómo organizar por categorías
Comenzar por la ropa es lo más sencillo y terminar con los objetos sentimentales, lo más complicado. Deja las fotos para el final y céntrate en descartar aquello por lo que sientes menos apego. Kondo explica que la mejor secuencia es esta: ropa, libros, papeles, komono y objetos sentimentales. Válete de las subcategorías en caso de tener gran cantidad de alguna cosa.
La implacable Kondo obliga a sacar por categorías todo aquello que se tenga en casa, en cada una de las estancias, ya que hay que ordenar por categorías nunca por ubicación.
La ropa
Se ha de sacar toda de una vez, después se tirará al suelo (en la mayoría de los casos la montaña superará la altura de las rodillas), se tomará prenda por prenda y se irá decidiendo una por una si permanece o se tira.
Cuando tengas escogida tu selección la colgaras en perchas o la colocarás doblada de manera vertical en los cajones. Descubrirás la satisfacción que supone encontrar el "punto óptimo" del doblado vertical. Todo ha de permanecer a la vista durante los 365 días del año, por lo que no vale el cambio de armario por temporadas.
Otras cosas
No tendrás más de 30 libros, eliminarás todos los papeles, mantendrás el komono a raya (las monedas siempre al monedero) y te quedarás sólo con los objetos sentimentales que verdaderamente te hagan feliz.
Capítulo 4: Cómo ordenar tus cosas para tener una vida emocionante
Un lugar para cada cosa
Asignar un sitio para cada tipo de cosa es lo primero, luego deberás almacenar de la manera más sencilla posible. Marie Kondo sugiere que el método más eficiente son las cajas de zapatos, por algo acaba de lanzar su propia colección Hikidashi Boxes.
Debes vaciar tu bolso todos los días; mantener libre de objetos la encimera, el lavabo y la bañera; comprar sólo lo necesario y no escribir nada en las cajas o no dejarán de "gritar" información a tu cerebro.
Capítulo 5: La magia de la organización transforma drásticamente tu vida
La organización va mucho más allá del feng shui, su magia reside en que te enseña a apreciar tus pertenencias y olvidarte de la ansiedad futura y del apego del pasado. Ganarás en confianza, aprenderás a tomar decisiones, dejarás de depender de otras personas y tardarás mucho menos tiempo en limpiar tu casa.
Y, lo más importante, descubrirás que el objetivo de la vida no es organizar, sino vivir feliz (y saludable) de manera permanente. Eso es, en resumen, La magia del orden.
¿EL SIGUIENTE PASO: APRENDER A DOBLAR COMO MARIE KONDO?