No importa la frecuencia con la que ordenemos nuestra casa, si no alejamos de nuestra conducta algunos malos hábitos adquiridos por las prisas o la desinformación el desorden se instalará sin reparo en ella.
Aparadores que parecen mostradores de venta de productos, cajones que se desbordan y muebles que sirven para ocultar cosas, armarios poco funcionales que nos impiden encontrar la ropa con rapidez y eficacia son sólo algunas de las consecuencias de estos errores comunes que cometemos casi de manera inconsciente.
Si bien algunos de ellos son obvios, como no volver a colocar los artículos en el lugar asignado, otros son tan sorprendentes como que establecer demasiadas subcategorías nos dificulta la tarea.

ORDEN
5 pensamientos que tienes que evitar para tener una casa ordenada
Lo primordial es trazar un plan de organización y cambiar nuestros pensamientos para que estos sean positivos y refuercen nuestra conducta y motivación. Decir adiós al desorden es más fácil de lo que tú te piensas, tan sólo has de ser consciente de todo lo que tienes, clasificarlo de manera inteligente y, en última instancia, pedir ayuda si te ves incapacitada para lograrlo.
Consejos para ordenar tu casa en positivo
- Evalúa tus pertenencias y desecha todo aquello que sea inútil o esté demasiado viejo o desgastado.
- Clasifica por categorías, pero no abuses de las subcategorías.
- Márcate objetivos alcanzables, ni demasiado ambiciosos ni tan vagos que te impidan ver los resultados a largo plazo.
- No escondas el desorden, que no lo veas no significa que no exista.
- Implica a los demás en la organización de la casa: cada cual que sea responsable de ordenar sus propias pertenencias.
- Solicita la ayuda de un profesional del orden que, a la vez, te enseñe como mantener el nuevo aspecto de tu casa.

LA GRAN GUÍA DEL ORDEN
51 trucos de orden infalibles