Por supuesto, no hagas ninguna compra por internet si no estás en un ambiente seguro. Es decir, no compres desde conexiones Wi-Fi de cafés, hoteles o aeropuertos, si te lo puedes evitar.
Otro dato a tener en cuenta: para no tener disgustos, dale un vistazo a la política de devoluciones de la tienda. Fíjate bien en qué métodos de devolución utilizan, en quién paga los portes del transporte y en cuánto tiempo tienes para devolver el producto. Si tienes algún problema, no te llevarás sorpresas.

AHORRO Y ESTILO
15 cosas que puedes hacer tú en vez de comprarlas
Y cómo no, aprovecha las tiendas de segunda mano. Visita eBay o Wallapop porque puedes encontrar productos en muy buen estado o bien "stocks" de tiendas que han cerrado, a precios inmejorables. Eso sí, consejo: antes de "casarte" con un vendedor, ojea los comentarios que tiene y busca que alcancen los máximos votos positivos. Es tu seguro para una compra 10.

Día 3
50 trucos fáciles para ahorrar en casa