Estos regalos tienen en común un presupuesto medio y que se pueden adquirir online. Y es que eso de comprar a golpe de click desde el mismísimo sofá de casa tiene sus ventajas: te evitas desplazamientos, colas, cargar con el producto, ya que te llega a casa ¡hasta envuelto para regalo! (si así lo especificas). Los datos cada vez son más contundentes: la cuarta parte de los españoles compra online cada semana, según un reciente informe hecho público por la empresa Mastercard. España se consolida como una potencia en el sector del e-commerce y ocupa las primeras posiciones en compra de artículos por internet en toda Europa. Y entre ellos, destaca la compra de artículos para el hogar y de decoración, sector en el que casi todas las firmas tienen tienda virtual, totalmente seguras a la hora de realizar la transacción. A pesar de eso, nunca va mal recordar algunos consejos si tu forma de shopping más habitual es esta, por Internet.

BUENO, BONITO Y BARATO
20 ideas de regalos deco bonitos por menos de 20 €
1. El tamaño importa: los hábitos de los consumidores nos delatan. Lo que más solemos comprar online son piezas pequeñas, como lámparas, vajillas, textiles y objetos decorativos. Los muebles más voluminosos, como mesas, sillas o aparadores y cómodas también se venden a través de la red pero, al ser más caros, todavía crean mayor necesidad de ir a una tienda física para comprobar en directo su calidad y, sobre todo, su tamaño, para asegurarse de que las medidas se adaptarán a nuestras necesidades.
2. ¿Qué tengo que comprobar antes de comprar productos de hogar y decoración online? Lo primero es comprobar que aparezcan todos los datos de la empresa: nombre completo (no tiene por qué ser el mismo que el nombre de la tienda), CIF, dirección, email y teléfono. Normalmente estos datos suelen estar en la información accesible desde los enlaces de “Aviso Legal”, “Condiciones de Compra” o “Condiciones generales” situados en la parte inferior de la página web.

OPERACIÓN REGALO
¡Qué no cunda el pánico! 25 ideas de regalos por menos de 10 euros
3. ¿Qué información tengo que tener en cuenta antes de comprar un producto de hogar y decoración? Antes de comprar online, la tienda online tiene que informarte del precio completo del producto que compres (incluyendo el IVA y cualquier otro coste adicional), los gastos de envío, el plazo de entrega, los medios de pago disponibles, las garantías, las condiciones, plazos y procedimiento de devolución, el formulario de devolución y sobre dónde y cómo reclamar si fuese necesario. Esta información aparece generalmente en enlaces como “Condiciones Generales de Contratación” o “Condiciones de Compra” situados en la parte inferior de la página web. Además de esta información general, debes tener en cuenta las especificaciones técnicas o características del producto, su descripción, etc. Esta información aparece generalmente en la ficha del producto.
4. ¿Qué hago si no recibo el producto en el plazo de entrega? ¿Y si este plazo es el elemento principal de la compra (por ejemplo una compra para San Valentín, Reyes, etc.)? La tienda online debe avisarte si prevé un posible retraso y ofrecerte la posibilidad de esperar un nuevo plazo o la devolución del dinero abonado. Si el plazo era esencial porque el producto tiene que entregarse en un día concreto o antes de una fecha determinada, podrás pedir que te devuelvan el dinero sin retrasos indebidos. Si se produce dicho retraso, puedes reclamar que te paguen el doble de la cantidad y una indemnización por los daños y perjuicios sufridos en lo que exceda a esa cantidad.
5. ¿Está obligada la tienda online a subir los muebles al domicilio o puede dejarlos a pie de calle? No, no está obligada. La tienda online puede ofrecerte el servicio de subida a domicilio generalmente con un coste adicional que puede depender de las características de tu edificio (ancho de las escaleras, tamaño del ascensor, etc.) o del tipo de producto (por ejemplo, las mercancías voluminosas pueden requerir el uso de grúas, poleas, etc.). La tienda online deberá informarte antes de que finalices la compra de las distintas modalidades de entrega, así como de los plazos e importes correspondientes.
6. ¿Qué plazo de garantía tienen los productos de decoración y hogar? Los productos nuevos tienen una garantía legal de 2 años desde la entrega y en los de segunda mano podrán pactar un plazo menor que no podrá ser inferior a 1 año desde la entrega, en función del tipo y la naturaleza de los bienes y de la información que te hayan facilitado sobre el producto y sus características. Por ejemplo, es posible que la tienda online o el fabricante te ofrezcan un plazo de garantía mayor como garantía comercial.

¡TRIUNFARÁS!
Regalos por menos de 100€