El Black Friday, como Halloween y tantas otras tradiciones americanas, ha venido para quedarse. Desde su primera incursión en España, en 2012, esta fecha está marcada no en negro, sino en rojo y fluorescente en el calendario de los shopaholics con ganas de ahorrarse unos euros en sus compras navideñas. Existen diversas teorías sobre sus orígenes. Desde que se utilizó este término por primera vez entre los policías de tráfico de Filadelfia en 1961 para describir el día siguiente de Acción de Gracias, cuando las calles se abarrotaban de coches, en aquella época casi todos negros. Otra versión apunta a que es el día en el que las tiendas que aún tienen números negativos -rojos- los convierten en positivos -negros, black en inglés-.
Si eres de los que estaban contando los días para aprovechar las ofertas del Black Friday, te damos algunos trucos de shopping para que lo aproveches al máximo y de la mejor manera:
1. Compara precios
Asegúrate de que el precio que pagas es el más bajo. Durante el Black Friday podrás encontrar el mismo producto a precios muy diferentes y es recomendable hacer una búsqueda exhaustiva para encontrar la alternativa más barata o con mejor relación calidad-precio. Una buena opción es hacer un seguimiento de la evolución del precio en los productos que deseamos, pero también existen herramientas como camelcamelcamel o monitorizo que permiten rastrear los precios de un artículo. Y hay otros sitios web que comparan por categorías de producto, como el comparador de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Por cierto que este organismo recuerda que a la hora de obtener un artículo el precio rebajado siempre tiene que figurar junto al precio original del producto o el porcentaje de la rebaja.
2. Planifica las compras y evita decisiones impulsivas
Antes de comprar, analiza tus necesidades. La cercanía con la Navidad y las tentadoras ofertas pueden que nos inciten a comprar más de la cuenta. Haz una lista con las cosas que necesitas, tanto si buscas productos en Internet como si lo haces en una tienda física. Es una buena oportunidad para adquirir artículos que tenemos que comprar periódicamente sí o sí, como básicos de moda para hombre o mujer, o también suministros para casa, como detergentes y papel higiénico.
3. Ojo al pago y a las condiciones de devolución
Tras realizar una compra siempre se debe conservar el ticket o factura simplificada, ya que este tipo de comprobantes serán imprescindibles para cualquier reclamación, cambio o devolución. A este respecto, la OCU recuerda que, aunque sea un período de rebajas, la calidad del género, el servicio posventa y las garantías son las mismas de siempre. En las compras por Internet tienes 14 días para devolver el producto sin dar explicaciones y que te reembolsen todo lo que pagaste, pero si deseas cambiar el producto —aunque esté en perfecto estado— el establecimiento no está obligado a cambiarlo (salvo si así lo anuncia o publicita expresamente). Para pagos online, la mejor opción es utilizar una tarjeta prepago, una tarjeta de crédito o Paypal, según la OCU.
4. Navega en modo incógnito
A veces, las compañías que han instalado cookiesen en tu ordenador saben que ya has visto un producto y te envían notificaciones para advertirte de que lo compres porque se está agotando o porque aumenta su precio. Una vez que hayas localizado lo que quieres comprar, puedes hacerlo usando el modo de incógnito y así comprobar si hay variaciones en el precio.
5. Calcula todos los gastos
Aunque durante el Black Friday la reacción a una suculenta oferta es el impulso de compra debemos tener en cuenta otros gastos que pueden incrementar el precio final. Fíjate que el coste indicado en el producto incluye el IVA, ya que muchas veces no se aplica. Si compras por Internet debes tener en cuenta los gastos de envío.

No gastes de más
10 trucos definitivos para ahorrar en la compra
Un día para dar
En el caso de España se prevé que las ventas lleguen a los 1.376 millones de euros, un 9% más que el año pasado, según un informe de Black-Friday.sale. El último año, el gasto medio fue de 82 euros. Y para no sentirte mal con tanto derroche, lo mejor es compensarlo con algún acto solidario. Giving Tuesday llega a nuestro país para mejorar la cultura de cooperación después del Black Friday. El movimiento global de solidaridad que fomenta una cultura de la colaboración a través de donaciones a distintas causas sociales, #GivingTuesday, se celebrará el 28 de noviembre después del #BlackFriday. Con el apoyo de 20 ONGs y fundaciones, el día internacional de la donación se celebrará por tercer año consecutivo. Si quieres ver en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena, haz clic aquí.