Cómo disfrutar de una buena película o de la mejor música en casa sin tener mil aparatos ni cables a la vista que afeen la decoración. Las últimas tecnologías nos lo ponen muy fácil. Compruébalo.
1. Llegan los televisores inteligentes
Pantallas de inicio personalizables para que cada uno tenga su propio "perfil", con acceso a sus canales y aplicaciones preferidas; televisores que reconocen el rostro o la voz del usuario para cambiar de canal o modificar el volumen... la tecnología se pone a nuestro servicio.
2. Smart TV, aparatos versátiles
Son televisores con conexión a internet "que permiten acceder e interactuar en redes sociales, tener acceso a videoclubs online o realizar videoconferencias por Skype, entre otros", dice Samuel Andreo, de Panasonic.
3. Veladas de cine,
en tu casa
La tecnología home cinema recrea un sonido multidireccional que "envuelve" al espectador como en el cine. Debe contar con al menos 5 altavoces principales y otro para frecuencias graves. Ideal para salones grandes.
4. Nuevos sistemas de sonido
Lo último son los televisores que integran el sistema de sonido, con reproductores de CD, DVD y Blu-ray incorporados. En salones medianos, la mejor solución son las barras de sonido, que apenas ocupan espacio.
5. Virtudes de la domótica
Además de permitir programar la climatización, subir y bajar persianas o controlar la iluminación, un sistema domótico es capaz de crear distintos ambientes musicales, programando el sistema de audio y su volumen.
6. Conexión entre aparatos
Gracias a la tecnología wifi (sin cables), el televisor puede conectarse a un ordenador, un smartphone o una tableta para compartir información. Por ejemplo, ver fotos del móvil en la televisión o derivar un programa de TV a la tableta mientras en el televisor se ve otro.
7. Asegurar el mínimo consumo
Además de ser más fáciles de usar, las nuevas pantallas de televisión aseguran el mínimo consumo. Incorporan la tecnología LED que consume hasta un 40% menos que las pantallas LCD convencionales. Además, ajustan el brillo de la pantalla a la luz del salón.
8. Todo en un único mueble
Es la solución de Ikea para integrar una Smart TV, un sistema de sonido, un mando multifunción y un mueble con almacenaje. Es Uppleva, un diseño en el que los aparatos electrónicos parecen un mueble más. Además, reúne y oculta los cables para ofrecer una mayor sensación de orden y un único mando a distancia.
9. ¿Cómo consigo camuflarlo?
Al 50% de los consumidores les gustaría que los aparatos fueran menos visibles, según Ikea. Para lograrlo, integra la TV y el equipo de sonido en un mueble a medida. Si tiene puertas, podrás ocultarlos cuando no los uses.
10. La mejor ubicación del televisor
Frente al sofá, no en un lateral, para no tener que adoptar posturas forzadas, y evitando que la luz, ya sea natural o artificial, incida directamente sobre la pantalla. El lugar ideal sería entre dos ventanas, a contraluz.
Medidas clave para el televisor
• Distancia: Tiene que ser proporcionada entre el tamaño de la TV y la distancia con el sofá. Para acertar mide la diagonal de la pantalla y multiplícala por 2,5.
• Altura
: Lo idóneo es que
el televisor esté a la altura de los ojos, para no tener que adoptar posturas forzadas. A 130 cm del suelo será visible desde cualquier punto del salón.
• Profundidad: Los nuevos aparatos tienen un grosor
de menos de 10
cm. Pero si quieres colgarlo de la pared, necesitarás 5 cm libres para que el televisor "respire".