Las plantas crean un entorno agradable, absorben CO2 y liberan oxígeno, reducen la temperatura ambiente y limpian el aire de sustancias contaminantes. Con todas estas ventajas, ¿aún te resistes a tener plantas en casa? Descubre cuáles son las más indicadas para cada estancia.
1. En el salón
¿Tu salón es pequeño y temes que las plantas puedan llenarlo demasiado visualmente? Si no quieres salpicar toda la estancia de macetas, una buena solución es crear un pequeño rincón verde, basta con 1 m2. Un consejo: elige plantas que necesiten pocos cuidados, apenas te darán trabajo.
Apuesta segura. Una palmera de interior: llena de verde el salón y, además de decorar y dar color, te ayuda a limpiar el aire. Para que sea más efectiva colócala en un rincón junto a la ventana.
Las más duraderas. Acompaña la palmera de plantas más pequeñas, para jugar con los volúmenes y diferentes alturas de verde. Si quieres unas fáciles de mantener, apuesta por un cactus o las crasas: ¡son auténticas supervivientes!
2. En la zona de trabajo
Las plantas en la mesa de trabajo son fuente de salud. Elígelas mini, que apenas ocupen, y "trabajen" para ti.
Sin radiaciones. Varios estudios afirman que los cactus absorben las radiaciones producidas por ordenadores y demás equipos electrónicos. Además, su color verde relaja la vista y ayuda a concentrarse. Otra buena opción es el potus: apenas necesita cuidados y ayuda a evitar irritaciones en los ojos, la nariz garganta y la piel.
3. En el dormitorio
¿Aún eres recelosa de poner plantas en el dormitorio? Debes saber que dan más oxígeno del que consumen y, como plus, propician el descanso.
Plantas que ayudan a dormir. Según la NASA, es suficiente con 1 o 2 plantas cada 10 m2. El jazmín y la lavanda son dos muy buenas opciones: tienen un suave efecto calmante y, además, pefumarán de manera natural tu dormitorio. Varios estudios sostienen que reducen los niveles de ansiedad, lo cual conduce a una mayor calidad del sueño.
4. En la cocina
Unas baldas en el antepecho, un rincón de la encimera o la repisa de la ventana... No necesitas mucho más para tener a mano en la cocina tus macetitas con plantas aromáticas.
Con doble función. Además de dar una nota de verde a la cocina, las plantas aromáticas están cerca de donde se necesitan para condimentar los platos. ¡Sin olvidar que son una barrera natural antiinsectos! La albahaca es muy efectiva en este sentido. Para un mayor efecto, colócala cerca de la ventana.
5. En el baño
Si hay una estancia de la casa con cambios bruscos de temperatura y niveles altos de humedad ésta es, sin duda, el baño. Por eso, es bueno tener plantas que "se alimenten" de esa humedad ayudándote a bajarla de manera natural.
Menos humedad con plantas. La hiedra es la más usada porque vive muy bien en condiciones de humedad y, además, filtra el tolueno de perfumes y desodorantes. El aloe vera también se adapta bien, lo mismo que la begonia.