Ideas eficaces

Trucos de la abuela para eliminar las manchas

Con remedios caseros puedes eliminar fácilmente las manchas más rebeldes. Te contamos cómo

Comedor en blanco con mesa vestida y vistas al jardín

¿MANCHAS AMARILLENTAS EN LA MANTELERÍA? Sumerge el mantel que quieres blanquear en una disolución de agua y bórax (media taza por litro). Déjalo en remojo durante unas horas removiendo de vez en cuando para que se limpie igual por todas partes. Aclara con agua tibia abundante y lávalo como siempre.

Ley de Murphy. Estrenas mantelería (además, blanca) y... ¡zas! El humeante café que hace apenas unos segundos estaba en tu taza, ahora está decorando la mantelería. Nueva. Blanca. Que no cunda el pánico. Con un poco de maña y siguiendo estos consejos podrás deshacerte de esta mancha y de otras 12 más en un tris.

Café

¿Se acaba de derramar? Trata la mancha con agua caliente. Si ya está seca, ¡ni se te ocurra! Podría fijarla aún más.

En un mantel claro. Lo mejor es que lo dejes en remojo durante toda la noche en un barreño con leche. Al día siguiente puedes lavarlo normal.

Prendas de color. Un truco de la abuela es separar la yema de un huevo y diluirla en agua antes de dejarla actuar sobre la mancha. Para las manchas secas, mezcla alcohol y vinagre blanco a partes iguales y frota.

¡Ten cuidado! Nunca pongas la prenda 
en la secadora si la mancha no ha desaparecido del todo: el calor la fijaría todavía más.

Vino

Aunque parezca raro el vino blanco te ayuda a limpiar las manchas de vino tinto. Moja un trapo con vino blanco y da pequeños golpes sobre la mancha. Después lávala con agua y jabón.

Si ya se ha secado. Mezcla 1/3 de lavavajillas y 2/3 de agua oxigenada. Pon una toalla bajo la prenda para proteger la mesa, aplica la mezcla y deja que actúe. Da toques con un trapo húmedo sin presionar y lava con agua fría.

Si es de vino blanco espolvorea sal fina. Si no funciona, mezcla jabón en gel con unas gotas de amoníaco y agua caliente y cubre la mancha. Deja actuar, aclara y limpia.

Tomate

Es más difícil de eliminar de lo que parece. Lo primero es quitar los restos de tomate de la prenda. Si usas una servilleta, no presiones, o se fijará más.

Sé rápida. Remoja con agua fría la zona manchada. Y siempre por el reverso. Si lo haces directamente puede que la suciedad se fije más en las fibras.

Con lavavajillas. Aplícalo sobre la mancha (tanto si es tomate como salsa de tomate). Humedece y frota con los dedos.

¿Qué haría tu abuela? Usar limón. Si la mancha se resiste trátala con unas gotas de zumo de limón y deja secar al sol para que actúe.

Detalle encimera de cocina con aceite, pasta, paño de cocina y tijeras

Aceite

No existe una solución que valga para todo: según donde esté, se limpia de manera distinta.


En la alfombra. Absorbe el aceite con papel y espolvorea sobre 
la mancha polvos de talco o sal. Deja actuar durante varias horas y aspira los restos.

¿Y en la pared? Trata la mancha con un paño empapado en vinagre caliente. Retira el vinagre con un trapo húmedo y seca.

Para eliminar las manchas de aceite en la ropa de casa, absorbe el aceite con papel de cocina y cubre la mancha con jabón. Apresúrate a ponerlo en la lavadora después, el jabón podría "comerse" el color.

Chocolate

Para que no vaya a más. Retira los restos con agua fría por el reverso de la prenda y frota siempre del extremo de la mancha hacia el centro.

Si cae en la alfombra. Actúa rápidamente. Retira el chocolate con papel de cocina y trata la mancha con polvos de talco. Tras unos minutos, cepilla. Acaba de borrar la mancha con una esponja humedecida en lavavajillas.

Fruta

De frutos rojos. Deja la prenda en remojo con agua templada, una cucharada de vinagre blanco y otra de lavavajillas. Pasados unos 15 minutos, aclara con abundante agua fría.

De melocotón. Trata la mancha con un poco de leche tibia. Espera que se absorba (unos 20 minutos) y después lava normalmente.

De sandía. Mezcla 1/4 de agua tibia, 1 cucharada de vinagre blanco destilado y 2/4 de lavavajillas. Remueve y deja la prenda manchada 15 minutos en remojo. Después, lava con agua fría y si aún quedan marcas, frótalas con alcohol.

Sudor

En la ropa blanca. Puedes eliminar los cercos amarillentos que deja con peróxido de hidrógeno (a la venta en droguerías): descompone el residuo del sudor y evita que la ropa oscurezca. Moja la prenda en una mezcla a partes iguales de agua con este producto. Luego, lava con agua fría y seca al aire libre.

En prendas de color. Diluye cuatro cucharadas de vinagre blanco en dos tazas de agua y empapa la mancha durante media hora.

Maquillaje

De base. Si es líquido, quita los restos con una cuchara y frota con los dedos y un poco de agua oxigenada. Si es en polvo, cubre la mancha con detergente en polvo y agua, y aclara bien.

Pintalabios. Los restos se eliminan con una cuchara y papel de cocina (dando golpecitos, sin arrastrar). Después trata la mancha con un algodón empapado en alcohol.

Rímel. Lo mejor es tratar sus manchas con jabón y agua. Moja una esponja y da pequeños toques para que no se expanda. Después haz lo mismo con un trapo limpio y seco.

Restos de crema. Se eliminan con un poco de agua caliente mezclada con vinagre blanco. Después, a la lavadora sin problemas. También puedes dejar la prenda en remojo con agua tibia, zumo de limón y sal.

Vista del salón desde el recibidor con velas, suelo de madera y chimenea al fondo encendida

Cera

Espera a que se seque, nada de intentar quitar la cera en caliente. Una vez seca, retírala rascando con una espátula o similar sin presionar, para no dañar la prenda. Si aún quedan restos, coloca un trapo de algodón
 sobre la mancha y pasa la plancha caliente por encima. Su calor trasferirá la cera a la tela. Sin cera, ya puedes lavar la prenda normal.

Para eliminar las manchas de cera de la alfombra basta con un poco del alcohol 96 ºC y un cepillo de dientes. Aplica el alcohol sobre la cera y frota sobre la superficie. Mira antes la composición de la alfombra para asegurarte que el alcohol no la estropee.

Pintura

Cuando está fresca es más sencilla de eliminar, sobre todo la pintura plástica. Remoja con agua fría por el reverso de la mancha y frota la zona con detergente y agua.

Si está seca. Elimina los restos de pintura con una cuchara y frota con un algodón impregnado en alcohol. Repite hasta que desaparezca.

En el suelo. Si han caído gotas de pintura en el suelo, espera a que se sequen para quitarla. Luego frota con un paño mojado en agua y un poco de alcohol.

Tinta

Antes de intentar limpiar una mancha de boli conviene absorber la tinta que puedas para que no vaya a más. Usa un papel de cocina.

Cómo limpiarla. Prepara una mezcla de leche tibia y limón, aplícala sobre la mancha 
y deja actuar durante 30 minutos. Después pon la prenda en un recipiente con agua y detergente en polvo y frota sobre la mancha antes de lavar.


Una alternativa. ¿Tienes laca de pelo en casa? Aplícala sobre la mancha y, tras unos minutos y sin dejar que se seque, mete la prenda a lavar en su programa habitual de la lavadora. Cuando acabe, la mancha habrá desaparecido.

Chicle

El frío es tu mejor aliado. Frota la zona manchada con un cubito de hielo para que se enfríe y se endurezca. Después, con una pequeña espátula o un cuchillo saldrá fácilmente.

Hierba

Las manchas verdosas de la ropa se eliminan por transferencia.

Cómo. Dale la vuelta a la prenda para que la zona manchada quede enfrentada a un papel de cocina. Aplica vinagre blanco puro por el reverso y frota con un cepillo de dientes. El objetivo es pasar la mancha al papel.

Si no funciona. Mezcla 1 parte de vinagre con 2 de agua y aplica la mezcla sobre la mancha. Deja que actúe 15 minutos, frota y lava con detergente.

Consejos muy útiles
  • Lee la etiqueta. Antes de tratar cualquier prenda lee sus instrucciones de lavado. Si es delicada es mejor llevarla a la tintorería antes de arriesgarte a estropearla.
  • Haz una prueba. Si dudas sobre la resistencia de una prenda o cómo va a afectarle un producto u otro, haz primero una prueba en una zona poco visible, como la parte interior del dobladillo.
  • Rápida y delicada. Cuanto antes trates una mancha, más posibilidades tienes de eliminarla. Evita frotar o retorcer las prendas con fuerza, dañarías las fibras y fijarías más la mancha.
  • Limpia bien. Si quieres cambiar el producto con el que estás tratando una mancha asegúrate de aclarar bien el anterior antes de aplicar el nuevo. Podrían reaccionar mal y manchar más.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?