Cada año por estas fechas surge la misma pregunta: ¿Cambio la decoración o pongo la misma de las Navidades pasadas? A veces nos apetece darle un aire nuevo a la casa pero no siempre sabemos cómo enfocarlo. Y ahí están ellas, con sus blogs y sus instagrams llenos de imágenes inspiradoras para echarnos un cable. Hablamos con 4 bloggers especializadas en decoración, y una reconocida fotógrafa para que nos cuenten cómo viven la Navidad y cómo decoran sus casas por estas fechas.
1. Estilo Escandivano, una Navidad ‘a la alemana’
La Navidad para Mapi es época de reencuentros con familia y amigos. Vive en Alemania así que, cada año, como en aquel mítico anuncio, vuelve a casa por Navidad para disfrutar cada minuto con los suyos, motivo por el cual la decoración de su casa por estas fechas se limitaba simplemente a algún pequeño detalle. Hasta que llegó la pequeña Daniela, y se animó a hacer algunos guiños a la Navidad: “En Alemania se le da mucha importancia a la ventanas, les encanta decorarlas, así que este año me he animado con unos vinilos pegados en la ventana del salón, con siluetas de abetos y renos hechas por mi”. Otro de los detalles que ha hecho este año es el centro de mesa con cuatro velas para encender cada domingo de Adviento, una tradición muy celebrada en Alemania. Además de los objetos DIY, también le gusta buscar detalles originales y artesanales en los muchos mercados navideños que se montan en Alemania por estas fechas.
- Lucecitas blancas y velas, dos elementos que aportan mucha calidez a la decoración.
- Estrellas, muchas estrellas de diferentes formatos, materiales, diseños… En los pomos de las puertas, en los tiradores de los armarios, en la pared… ¡Qué brillen por toda la casa!
- Elementos de la naturaleza: piñas, ramitas de abeto…
2. De Caracas a Montreal, así vive la Navidad Jackie Rueda
Jackie Rueda es periodista y fotógrafa profesional. Creció en Caracas, y actualmente vive en Montreal con lo que sus Navidades han pasado por momentos climáticos muy diversos. Pero ella siempre lo ha vivido de la forma más intensa. "Los venezolanos no conocemos términos medios en Navidad, es algo extremo”. El traslado a Montreal no supuso un cambio en sus costumbres. Ahora intenta combinar ambas culturas para que la Navidad esté llena de magia desde el primero hasta el último día. ¿Y la decoración? “Tratando de que no se me vaya la mano. Soy lo opuesto al minimalismo y tengo que ejercer autocontrol”. Un gran pino natural es el elemento central, con sus pequeñas extensiones en forma de coronas en las ventanas.
En casa de Jackie predominan los adornos que simbolizan los bosques canadienses: pinos, nieve y ciervos. Una Navidad tradicional que le gusta mantener intacta para que su casa luzca como la de aquellas películas que solía ver en las navidades tropicales de su infancia en Caracas.
- La vajilla de desayuno navideña, una de las primeras cosas que compré cuando me iba a casar.
- ¡Los regalos! Envueltos en papel dorado para mi hija Marianne, y en papel plateado para mi hija Valeria.
- Las luces en el jardín. Las dejo durante todo un mes.
3. Boho Deco Chic y el placer de las Navidades caseras
A Inés lo que le gusta es pasar las fiestas en casa y al estilo tradicional “comidas con la familia y sobre todo mucho sofá y mantita”. Pero aunque disfrute con la calidez hogareña, también le gusta pasear por las calles ambientadas y sobre todo iluminadas. Y es que Inés es una fanática de las luces, un motivo más para disfrutar de esta época del año: “La Navidad es ilusión, un nuevo año, el Gordo, los regalos para lo más pequeños…”. Una época que ella define como “cargada de esperanza”. Y por si fuera poco, este año, además, tiene el reto de decorar por primera vez su casa, así que la ilusión se multiplica.
- Mantener el toque tradicional pero adaptándolo a las tendencias actuales.
- Una corona decorativa en la puerta de la entrada, además del árbol, claro.
- ¡Luces, muchas luces!
4. My Leitmotiv, tradición e innovación a partes iguales
“Mi Navidad es calor de hogar y mucha ilusión”. Así es cómo vive estos días Verónica, en familia y manteniendo las tradiciones de año en año. Eso sí, a la hora de decorar la casa, las tradiciones quedan en segundo plano y se deja guiar por algo diferente cada año. “Este año me apetecía color y he decidido ponerlo todo en rojo y verde”. Además, le gusta decorar cada año una zona distinta de la casa y hacer cambios de un año para otro, excepto con la chimenea y la puerta principal, que no deja nunca sin decorar. Hasta el árbol cambia de posición, y es que, como ella misma asegura, no le gusta repetir el lugar en el que estuvo el año anterior.
- Colocar un montón de guirnaldas por la casa y encenderlas al caer la noche. Añadir también algunas velas extra.
- Hacer listas de regalos y pensar en cómo hacer más felices a la gente que nos rodea.
- Un buen plato de dulces navideños. En cuanto está lista la decoración, se ponen en la mesa del salón hasta el final de las fiestas.
5. La Navidad sencilla de The JuJu Hat
También para María ésta es una época del año muy especial. Días para pasar en familia, disfrutando de cada momento juntos, ya sea comiendo o cantando villancicos. Para ella, hasta el mínimo detalle es importante: “Me encantan las velas, el chocolate caliente del roscón, las luces del árbol… Hay que cuidar los detalles”. A la hora de decorar la casa por estas fechas, apuesta por la sencillez, una decoración natural que conviva con la que hay habitualmente en la casa, fresca y sin estridencias. Eso sí, con detalles tradicionales entre los que no pueden faltar los toques rojos y verdes.
- El árbol de Navidad, con sus luces y sus toques rojos. Me gustan las Navidades tradicionales y el árbol es fundamental.
- El Nacimiento. Otro detalle que me gusta cuidar. Creo que es importante mantener las tradiciones, por eso me gusta montar el Nacimiento, como se ha hecho tradicionalmente en mi casa.
- Las velas. Siempre le dan un toque especial a la casa, y en Navidad aún más, aportando un toque extra de calidez.