Y algo más: utiliza la cama solo para dormir. Es decir, evita trabajar, comer y, por supuesto, mirar la televisión o contestar whatsapps. Tu cerebro debe relacionar la cama solo con el sueño. ¡Ah! Y deja todo dispositivo móvil fuera de la estancia. Piensa que la luz azul que emiten las pantallas reduce los niveles de melatonina en el cuerpo y esto dificulta la relajación y la conciliación del sueño.
Ya lo ves. No son ideas imposibles de llevar a cabo. Al contrario. Síguelas y... ¡felices sueños!