Sabemos que el piso más saludable de España, ¡que incluso te alarga la vida!, está en Barcelona (puedes verlo aquí). Pero tu casa también puede escalar puestos en el ranking y convertirse en un espacio mucho más sano y sostenible siguiendo estos tips que te damos. Ah, ¿que quieres más? Pues toma nota:
- Apuesta por la biofilia: ¿Traducido? Cuando vemos verde (plantas dentro o fuera de casa), nos sentimos más serenos y felices, así que... ¡llena tu casa de verde!
- Utiliza pintura fotocatalítica: elimina los contaminantes como los óxidos de nitrógeno que producen los vehículos a motor; también elimina los COV, el formaldehído y absorbe los malos olores.
- Solo materiales sostenibles: no pongas nada en casa que no tenga una etiqueta que acredite su valor eco. Y ten especial atención a la hora de elegir las baterías de cocina y las sartenes.
Deshazte de aquello que interfiere en tu salud, en tu descanso y en tu camino hacia la versión más sostenible que puedes alcanzar en tu casa sin morir (o arruinarte) en el intento.