Acabas de comprometerte... ¡Te casas! Enhorabuena, porque vivirás uno de los días más felices de tu vida. Un día de fiesta muy especial que necesitará muchos preparativos... Así que comienza la cuenta atrás. Un atareado proceso que hay que seguir con eficacia, pero también con mucho mimo, para que tu boda sea un éxito y la recordéis con cariño tú y los tuyos. Tendrás que contratar varios servicios y comprar un montón de cosas... Bien, que no cunda el pánico. Hazte con una bonita agenda y empieza a organizar tu boda. Si tu calendario está bien planeado, no tiene por qué fallar nada.
Las primeras decisiones
POR LA IGLESIA. Si quieres una ceremonia religiosa, tendrás que presentar a la parroquia escogida la siguiente documentación para el “expediente matrimonial”: partida de bautismo, partida literal de nacimiento (donde figuran los datos del Registro Civil), NIF y certificado de haber realizado el curso de preparación al matrimonio.
POR LO CIVIL. Tendrás que tramitar tu boda en el juzgado de la localidad donde quieras casarte. Allí te entregarán el certificado para que lo des en el ayuntamiento. Necesitarás: fotocopias de vuestros DNI, certificado literal de nacimiento, de residencia, de nacionalidad, de soltería y fotocopias de los DNI de los testigos.
LA FECHA. Es lo primero que tienes que buscar. Piensa que los meses más solicitados son de mayo a septiembre (excepto agosto, cuando encontrarás que muchos servicios están de vacaciones).
PREPARA UN PRESUPUESTO de lo que te va a costar la boda. Ten en cuenta el número de invitados y la categoría del restaurante que elijas. Hay bodas para todos los bolsillos, pero, en general, se establece una cifra entre 20.000 y 35.000 euros, como nos informan en la guía Publiboda.
ELIGE EL LUGAR donde celebrarás el aperitivo y el banquete. Es fundamental para reservar fecha. Y ojo: te pedirán que pagues la reserva.
El lugar del banquete
Después de la iglesia o el juzgado, es lo más importante y a lo que tienes que prestar especial atención, ya que se llevará, al menos, un 55% de los gastos de tu boda. Tienes varias opciones. Puedes buscar un hotel, un restaurante o un lugar con encanto (una finca con jardines o incluso el jardín de una casa particular de la familia) donde puedas llevar un catering. Meritxell Siré, de Vilaplana Catering, comenta: “El tiempo de reserva de un catering suele estar entre el año y año y medio, pero no por nosotros, sino por el sitio que elijan los novios. Las empresas de catering podemos servir siempre, incluso si se nos avisa con tan solo un mes de antelación. El problema está en los lugares, que tienen las fechas muy cogidas, y necesitan hacer la reserva con bastante tiempo”. Y esto se complica con los lugares que ofrecen solo una sala (hay sitios donde se celebra más de una boda al mismo tiempo: es menos íntimo, pero hay más disponibilidad de fechas). Mª José Mira, del Pabellón de Ondarreta, una finca con jardines situada en la Casa de Campo de Madrid, asegura que “la reserva se debe hacer con un año de antelación, ya que aquí se celebra solo una boda al día. En nuestro caso, no hace falta que los novios contraten un catering, ya que tenemos cocina propia”. Es importante, de todos modos, contar con al menos seis meses para encargar el catering. Mercedes Aranda, de Mercès, afirma que “es bueno que, tres o cuatro meses antes de la boda, se haga una prueba de menú con los novios y sus padres”. Y no te olvides de preguntar qué incluye el precio del catering (que suele estar entre 100-150 €/persona). Normalmente entra el aperitivo, el menú, la recena, el pastel y la minuta, pero la barra libre no siempre está incluida.