Toma nota de los consejos de nuestros expertos: la mesa perfecta, el menú más original, los detalles para los invitados... Seguro que la fiesta será todo un éxito.
La decoración
El mejor recibimiento. Hay muchas Navidades y en muchos estilos pero Pía Rubio siempre aconseja cuidar la primera impresión. “Lo más importante es que la casa se vea acogedora y cuidada hasta el mínimo detalle. No olvides que la Navidad es la fiesta más tradicional del año y no hay que seguir las modas. Yo apuesto por la decoración clásica, brillante y festiva, aunque cada año sumo un adorno nuevo que compro en mis viajes. ¡Es como un juego!”
Los trucos
Las reglas las pones tú
Para ser una perfecta anfitriona no olvides ningún detalle. Pía Rubio nos da las claves para montar una mesa de fiesta perfecta.
- “Atrévete a mezclar. Déjate llevar por las tendencias. Sobre un mantel neutro combina vasos de agua de color, copas transparentes de vino y las de champagne en varios tonos.”
- “No escondas los cubiertos de plata. Es el momento de exhibirlos, al igual que esas vajillas antiguas, a menudo incompletas y bellamente desgastadas.”
- “Orden preciso. Todo lo que uses en la comida, incluida la cubertería, debe estar a la vista y en orden sobre la mesa.”
- “Protocolo. Al sentarnos en la mesa, las copas de agua ya estarán servidas, al igual que el consomé o sopa, si es el menú.”
El arte de la buena mesa
Vajilla. “Si es lisa, son imprescindibles los bajo platos. Cuando es sofisticada, preséntala sola. Las de porcelana también combinan con platitos de cristal para el pan.”
Mantel. “Es el que marca la decoración. Un lino liso y crudo da protagonismo a la vajilla, que puede ser de colores intensos. Con un mantel bordado y rico, mejor la vajilla lisa.”
El centro de mesa. “Nunca ha de impedir la comunicación de los comensales. ¿Una buena idea? Vasitos antiguos con flores intercalados con velas encendidas de la misma altura.”
Los detalles más importantes
Mueble auxiliar. Además de acoger pequeños bouquets de flores frescas o conjuntos de velas, este pequeño mueble permite dejar copas, bebidas y alguna bandeja de aperitivos para que los invitados se sirvan.
Ideas muy efectistas. Si tienes una tela vistosa, colócala a los pies del árbol o junto a una zona de regalos para dar color al salón; reparte muchas velas por toda la casa, pero elige la misma gama aromática.
La comida de Navidad
Ada Parellada es un espíritu libre al que le gusta jugar. Chef y escritora, nos confiesa que la comida de Navidad es un buen momento para hacer travesuras y “arrinconar las tradicionales chips y los cacahuetes del aperitivo” para dar rienda suelta a la imaginación. Estas son sus propuestas para un aperitivo distinto:
- “Rellena una lámina de salmón ahumado con una mezcla de queso de untar, mango, menta, y cierra en forma de saquito”.
- “Reboza con nueces picadas una bolita de micuit de hígado de pato, como si fuera un bombón.”
- “Transforma unas puntas de bacalao en brandada, triturándolo con una mezcla de aceite y nata líquida caliente; sírvela en un vasito con picatostes.”
- “Aliña unas láminas de pulpo ya preparado con fruta de la pasión. Es original y otro acierto seguro.”
Mima a tus invitados
Los pequeños gestos son los que importan. Laura Johansson es de las que cree que “la felicidad se construye a partir de insignificantes detalles que marcan la diferencia”. Por eso es importante cuidar y sorprender a tus invitados en todo momento. Estas son sus propuestas:
- “Da la bienvenida con un vistoso centro de ramas de magnolio y luces cálidas o una bandeja con dulces originales.”
- “Personaliza el asiento de cada invitado con fotos de motivos navideños –mejor si es con una Polaroid– y rotulando su nombre en dorado. Si tienes fotos de todos ellos, enmárcalas tú misma y escribe su nombre en el marco. Les encantará.”
- “Siempre natural. Distribuye hojas y ramas del bosque a lo largo de la mesa, combinadas con manzanas rojas o granadas... y muchas velas.”
Destellos, caprichos y seducción
Sobre la mesa... un regalo sorpresa. Obsequia a tus invitados con unas galletas artesanas en papel de celofán transparente o escondidas en una pequeña cajita, envuelta con papel de caligrafía que puedes hacer tú misma con rotuladores oro. ¿El detalle final? Una gran lazada plateada con decorativos destellos de satén.
En el recibidor... unos bombones. Qué mejor acogida para tus invitados que una copa con bombones de chocolate, en la entrada de tu casa. Los tonos dorados y el cristal son una combinación perfecta para las fiestas navideñas ya que te permiten jugar con la luz y los brillos... ¡Un detalle goloso y rápido de hacer!
Y detrás de la silla... un corazón. Enamora a tus invitados con detalles, hechos por ti misma y que también hablen de ti. Diseña grandes corazones con frutos del bosque, piñas, bellotas... rematados con una lazada y una etiqueta con los nombres de los comensales. Tus invitados se sentirán especiales. ¡Triunfarás!
Sigue inspirándote en la Galería de Fotografías.