Y antes de poner punto y final al artículo, unos truquillos para ordenar los armarios de plancha y lavado mucho mejor y hacerlos más que prácticos:
• Cestos para la ropa sucia: lo ideal es tener dos, uno para la ropa blanca y otro para la de color. Elige uno tipo bandeja para colocar lo pendiente de plancha, así se arrugará menos.
• Sitio para colgar: te resultará muy práctico contar con una barra para colgar las prendas recién planchadas. También con un mini tendedero; los hay invisibles con sistema de poleas.
El 15% de los españoles sueñan con un cuarto de lavado, según un estudio de Conforama.
• Para doblar: puedes usar la propia mesa de plancha o una zona de encimera (se suele aprovechar la parte de encima de la lavadora). Su altura debe ser cómoda para tu espalda.
Y para la despensa...
• Guarda con lógica: Separa los alimentos por tipo (pasta, legumbres, bebidas...) y agrúpalos por estantes. En los más accesibles coloca lo que más consumes y en los más alejados, lo que menos.
• De arriba abajo: Guarda en las baldas altas lo que pesa poco (latas, conservas...) y en las de abajo lo más pesado (botellas,paquetes...). Puedes crear una zona de cajas o cestas en la parte inferior.
3 claves para mantener el orden
- No acumules: Ten como mucho dos paquetes de cada producto. Si compras de más, hay más desorden y puede que algo acabe caducando.
- Siempre igual: Establece un sitio fijo para cada alimento y guárdalo siempre allí. Así te resulta mucho más fácil mantener el orden.
- Lo último: Pon siempre delante lo que lleva más tiempo en la despensa y, por tanto, caduca antes. Lo más nuevo va detrás. Y revisa las fechas de caducidad.