Las nuevas lavadoras lavan mejor, gastan menos e incluso eliminan los ácaros. Descubre todo lo que pueden hacer ¡y todo lo que vas a ahorrarte y a ganar en salud!
Más allá de la etiqueta A+++
Tras el frigorífico y el televisor, la lavadora es el electrodoméstico que más energía consume, de ahí la importancia de la eficiencia energética para conseguir un mayor ahorro. La etiqueta A+++ indica la máxima eficiencia, pero dentro de esta clasificación hay lavadoras que consumen más que otras (entre un 10 a un 50% de diferencia).
Buena gestión del agua
Las nuevas lavadoras incorporan sistemas de sensores que detectan la carga exacta de ropa y el tipo de tejido a lavar, además de la dureza del agua. Con estos datos, gestionan la cantidad de agua necesaria para no malgastar ni una sola gota y, además, pueden incluso elegir automáticamente el programa adecuado para una limpieza óptima. Una lavadora inteligente puede gastar hasta un 30% menos de agua que una tradicional.
Lavadoras que hablan
Las nuevas tecnologías también apuestan por el “autodiagnóstico” de las incidencias. Y hay quien va más allá, como LG con su Smart diagnosis, un sistema que permite que la lavadora informe al servicio técnico de su incidencia tan solo acercando nuestro móvil a su pantalla, lo que nos ahorra en llamadas y en visitas innecesarias de los técnicos. Para disfrutar de este sistema necesitas disponer de conexión vía módem en casa.
Dosificador automático
A menudo gastamos más detergente del que debemos y con él, más agua. Las nuevas lavadoras evitan este gasto innecesario con los dosificadores automáticos. Los depósitos se llenan de jabón (algo más de un litro) y suavizante (medio litro), y es la propia lavadora la que dosifica el producto según el grado de suciedad, el tipo de tejido y el nivel de carga. Se calcula que este sistema permite ahorrar hasta 7.000 litros de agua al año y hasta 33 ciclos de lavado al año, en comparación con una manual.
Con vapor: una colada sin arrugas ni olores
El 40% de los españoles considera que planchar es la tarea doméstica más molesta, de ahí que las nuevas lavadoras busquen facilitarla reduciendo las arrugas. ¿Cómo? Con la función vapor, que las suaviza en un 50% y además prolonga la vida de los tejidos al desgastarlos menos. Por otro lado, también elimina olores de prendas que no lavamos a diario, ahorrándonos visitas a la tintorería. La función vapor ahorra agua (35% menos) y electricidad (20%) comparándola con un lavado convencional.
Lavadoras bitérmicas
Son equipos con dos entradas de agua: la normal de agua fría y otra para el agua caliente, conectada a la caldera. Esto permite ahorrar costes, ya que el agua no necesita calentarse en la resistencia propia de la lavadora –el proceso que consume más energía–, sino que sale caliente de la caldera. Y la temperatura se ajusta con termostato. Y otro dato a considerar: las resistencias son vulnerables a la cal y al tiempo. No usarlas alarga la vida de la lavadora.
Máxima limpieza con agua fría
De la energía que consume una lavadora, entre el 80 y el 85% está dedicada a calentar el agua, por ello, cuanto más fría, menos consumo. Con esta premisa, Samsung ha creado el sistema EcoBubble: disuelve el detergente con agua y aire de modo que penetra más rápidamente en los tejidos y lava mejor reduciendo la temperatura. Con solo 15 °C consigue lavar con los mismos resultados que un lavado a 40 °C.
Con gran capacidad
De las clásicas lavadoras de 5 o 6 kilos, se ha pasado a las actuales, con una capacidad de hasta 12 kg. El objetivo es optimizar el lavado y conseguir más ahorro. Para una familia de 4 miembros, por ejemplo, la lavadora ideal es de 8 kg, que permite lavar grandes cantidades de ropa en un único ciclo con resultados de limpieza óptimos. Estas lavadoras reducen el número de coladas y por lo tanto, el consumo.
Mucho más silenciosas
Las nuevas lavadoras incorporan sistemas de amortiguación y reducción de las vibraciones de tal manera que son mucho más silenciosas que una lavadora tradicional. Panasonic, en concreto, dispone del sistema Silent Arch, que absorbe los sonidos y movimientos de forma muy efectiva incluso en la velocidad máxima de centrifugado. Las nuevas lavadoras, de hecho, pueden llegar a reducir el ruido un 80% con respecto a las actuales.
Lavar desde el móvil
Con una aplicación descargada en un smartphone o tablet podremos, en un futuro no muy lejano, controlar nuestra lavadora desde el móvil. Sin necesidad de estar en casa, podremos seleccionar un programa y poner en marcha la lavadora controlando el tiempo que queda para que se acabe. Si hay alguna incidencia, la lavadora envía un mensaje al móvil e informa de cómo solucionarla.
Ropa limpia
sin detergente
Existen también lavadoras que utilizan iones para lavar. “Bombardean” la ropa con iones negativos generados en una plancha de plata situada dentro de la lavadora, y la ropa sale limpia y desinfectada. Esta tecnología no necesita utilizar detergentes, lo que es beneficioso para el medioambiente, nuestra salud y nuestro bolsillo. Y es que se calcula que el gasto anual en detergente de una familia con niños ronda los 200€.
Lavado saludable con el sistema antialergias
Panasonic ha creado un programa antialergias en sus nuevas lavadoras con el que consigue eliminar el 99,99% de los alérgenos que puede haber en la ropa, sobre todo ácaros y polen, causantes de alergias respiratorias y cutáneas. Lo hace con vapor sin afectar ni a los tejidos ni al medioambiente.