Es uno de los colores que son tendencia esta recién estrenada temporada otoño/invierno. Así que, qué mejor que hacerlo protagonista de tu casa esta Navidad. Porque sí, la Navidad está a la vuelta de la esquina, y cuánto antes lo asumamos y nos pongamos manos a la obra, más posibilidades tendremos de salir airosos. La decoradora y estilista Olga Gil-Vernet nos va a echar una mano para asegurarnos el éxito.
Los colores
El oro es todo lujo y glamour. Pero, en exceso, puede acabar resultando un tanto rancio. ¿Solución? Una buena mezcla de colores. Para Olga, el trío ganador para acompañar al oro son el blanco, que aportará un poco de luz; el cobre envejecido que ponga el toque elegante; y el verde eucalipto que servirá para dar ese punto natural a todo el conjunto.

NO TODO VALE
10 desastres a evitar cuando vistas tu casa de Navidad
El árbol
Suele ser el gran centro de atención de la decoración navideña, así que, ¿por qué no hacerlo extensible al resto de la casa? Ramos, centros de mesa, guirnaldas y coronas repartidas estratégicamente por toda la casa serán una buena forma -y económica- de conseguirlo.
También el propio árbol puede ser decorado de manera diferente. Tan solo hay que decir adiós a las clásicas bolas y apostar por algo distinto:
Iluminación. Es muy importante que el árbol quede iluminado por dentro y por fuera, así que nada de poner las luces de cualquier manera. Sujeta la guirnalda de luz al tallo y colócala dando vueltas alrededor del árbol, sacándola poco a poco a la vez que bajas en espiral.
Adornos. Este año vas a presumir de árbol “artístico”. Hazte con unos cuantos bastidores de madera (puedes encontrarlos en tiendas de manualidades) de distintos tamaños. Coloca unos con telas y otros con papel pintado. Para completar la combinación, apuesta por unos cuantos marcos de fotos antiguos pintados en tonos dorados.
El toque final: la estrella. Hazte con 4 cintas de tela y una estrella de alambre. Forra la estrella con la misma tela de las cintas. Ata las cintas al vértice del árbol y déjalas caer hasta el suelo. Después coloca la estrella encima. Y listo. Ya tienes tu estrella con estelas y todo.
La mesa
Otro aspecto fundamental en toda buena Navidad que se precie es la mesa. Y no nos referimos solo a la comida, que también. Una buena decoración puede hacer mucho por una cena. Olga nos recomienda vestir la mesa con dos manteles de lino: uno tostado para dar elegancia y otro blanco encima para aportar luz. También aquí seguiremos con la línea cromática, así como con los detalles decorativos que darán continuidad a todo el conjunto:

Una mesa de revista
20 trucos de estilista para decorar la mesa de Navidad
Servilleteros personalizados. Usa la cinta del árbol para anudar a las servilletas un pequeño marco con la inicial de cada invitado.
Más verde. Cruza la mesa de punta a punta con un camino hecho con ramas de eucalipto, y añádele una guirnalda de luz para iluminar el conjunto.
Oro y cristal. Usa una vajilla con toques dorados para dar el toque festivo, y piezas de cristal para aportar delicadeza y elegancia.
Completando la decoración
Velas y más velas. Te ayudarán a crear la atmósfera perfecta. Haz tu propio centro de mesa navideño con una bandeja y varios vasitos de cristal que te ayudarán a multiplicar la luz. Coloca las velas dentro y eucalipto alrededor.
Recupera las viejas bolas. Que no vayan en el árbol no quiere decir que no podamos aprovecharlas. Úsalas para decorar rincones de cada estancia. Con un poco de verde te ayudarán a extender el espíritu navideño por toda la casa.
¿Qué mejor decoración que los regalos? Y es que son el otro elemento fundamental de las fiestas, especialmente cuando hay peques por la casa. Coloca varias cajas a los pies del árbol, y usa papeles a juego con el resto de la decoración. Eso sí, asegúrate de dejar algo de espacio, no vayan a pasar de largo los Reyes Magos.