Actualizado a
¿Te has parado a pensar la cantidad de espacio que desaprovechamos en el armario? Evita estos errores y ganarás sitio. Aquí cada centímetro es oro. Desaprovechar las baldas, recargar las perchas y los cajones... son algunos de los errores más frecuentes que se suelen cometer al guardar la ropa. Toma nota de los errores más frecuentes y verás el espacio que ganas.
- Separar las baldas más de 30 cm. Si las pones a más distancia, tiendes a apilar más ropa y terminas metiéndola a presión; resulta poco práctico, ya que al sacar una prenda descolocas la de arriba y la de abajo o corres el riesgo de que se caiga la pila de ropa.
- Doblar la ropa dejando una base muy estrecha. Ocupa más y las torres de ropa se caen fácilmente. Es mejor doblarla dejando una base ancha: ganas sitio.
- No aprovechar la anchura de los estantes. Calcula lo que mide la ropa doblada: una camisa ocupa menos de 30cm de ancho; un jersey, según su tamaño, unos 30-40cm. Si ves que te sobra sitio en un lado, no lo desaproveches: fija unas guías en la balda, coloca un tablero en vertical y dispondrás de sitio extra para más prendas.
- Poner baldas fijas. No es aconsejable, ya que las necesidades van cambiando: con el tiempo puede faltarte sitio para jerséis gruesos o bolsos, que siempre ocupan más.
- Recargar las perchas. Una percha muy llena ocupa más que varias y te impide encontrar lo que buscas a la primera. Así que no pongas en ellas más de 2 o 3 prendas ni las juntes demasiado: la ropa se arruga mucho y se deteriora antes.