¿Quieres saber más sobre los supermercados Zero Waste? A por ello. Para empezar, ¿qué es Zero Waste (cero residuos)? Un movimiento que pretende concienciar sobre el impacto ambiental que está causando el uso excesivo de plásticos. Y dentro de este movimiento, nació el primer supermercado sin plásticos. Se llama Ekoplaza y se encuentra en Ámsterdam. Aunque previamente ya habían proliferado en distintas ciudades de Europa las tiendas "libres de envases".

REDUCE Y VENCERÁS
Vive con menos plástico y gana salud
Nuestro primer súper sin plástico
Al holandés le siguió Yes Future, positive supermarket, que ofrece productos a granel y fomentan que los clientes lleven sus propios recipientes para asegurarse una compra 100% libre de residuos. Aun así, si te quedas corto, ofrecen bolsas de papel o cartón. Y para los productos de limpieza a granel, si el cliente no lleva el recipiente adecuado, ofrecen botellas de HDPE, un plástico (el único en la tienda y solo para este tipo de productos) que no desprende toxinas, se puede reutilizar y es reciclable.
El mundo que podríamos tener...
Un gesto como el de reducir el plástico de nuestras compras, seguido por millones de personas, directamente salvaría el planeta. Y no es una frase hecha. Según un informe del Banco Mundial, al año, España genera 21 millones de toneladas de desperdicios y si ampliamos el foco y hablamos del mundo, cada día producimos 3,5 millones de toneladas de deshechos, de los cuales, uno de los más peligrosos es el plástico, que termina en vertederos y en el entorno natural. No hace falta decir nada más. Te apuntas a la guerrilla antitóxicos, ¿verdad?