Una barra y muchos cajones y baldas es el punto de partida para planificar su primer armario. La decoradora y propietaria de las tiendas Babyllage, Marta Capdevila, nos comenta que para que sea realmente práctico, debes organizarlo a su medida. “Las baldas y la barra de colgar deben estar a su altura. Si el niño no alcanza la ropa o no la ve, ¿cómo va a aprender a vestirse solo? Convertir su vestuario en accesible y visible, fomenta su autonomía y hace que participe en su orden”.
Planifica el interior de su armario
1. Piensa en ellos
¿Tienen más camisas que camisetas? ¿Más faldas que pantalones? En función de su ropa, necesitarán más espacio para colgar o más baldas.
2. Sé previsora
Busca soluciones flexibles, como las baldas y barras regulables: podrás adaptar su altura a las necesidades de cada etapa y alargar la vida del armario.
3. Recupera
¿La cómoda donde guardabas su ropita de bebé? Aprovéchala para tener a mano su ropa interior, calcetines, bufandas, guantes... Organiza los cajones con casilleros para que no se desordene.
Para lo pequeño
Cajones en orden y bien aprovechados
La decoradora Marta Capdevila aconseja reservar para los cajones las prendas más pequeñas y las de uso más esporádico. “Necesitan ver la ropa, les gusta. Si no la ven, es como si esa prenda no existiera”.
Con compartimentos
Son la manera más cómoda de organizar los cajones y aprovechar todo su fondo. Fórralos con tela para proteger las prendas más delicadas. Si agrupas las piezas por tipo –calcetines, ropa interior...– resulta más práctico.
Frentes con un plus
Coloca palabras o letras para identificar el contenido de cajones y baldas. Además de ser decorativo, les obliga a leer y se acostumbran a guardar las prendas siempre en el mismo sitio.
Zona de barras
Aprovecharás mejor el espacio con varias zonas de barras a unos 60 o 70 cm de altura. Hasta los 6 años es suficiente para tener en orden sus abrigos, pantalones y vestidos.
Las perchas
Elígelas en función del tamaño de la ropa, para que no se deforme.
Ideas para guardar la ropa doblada
Durante los primeros años, necesitará más baldas que espacio para colgar. Al ser su ropa aún pequeña, abultarían más las perchas que las propias prendas, desperdiciando centímetros útiles.
1. Cómo ordenar
Por color: Es la distribución más fácil para que los niños localicen las prendas, sobretodo si aún son pequeños.
Por temporada: Deja en el armario solo las prendas de la temporada. El resto, guárdalo en cajas en la zona alta.
2. Cómo organizar
Baldas. Cuanto menor sea el espacio entre baldas, más fácil será mantener el orden. Lo ideal es que entre balda y balda haya una distancia de 30-35cm. Para su ropa te basta con un fondo de 40 cm.
Con altillo. Guarda en las zona altas, menos accesibles para ellos, las prendas de uso esporádico o de otras temporadas. Dentro de cajas se verá más ordenado.
Un sitio para cada cosa
Para los zapatos
Reserva el último cajón de una cómoda o un pequeño armario cerrado, así evitarás posibles malos olores.
Gorras y bolsitos
Reúne en un colgador a la vista su gorra, su bolsito o collar preferidos. Es una manera de tener a mano sus prendas fetiche y, a la vez, decorar y personalizar su cuarto con ellos.
Pequeños accesorios
Gomas de pelo, clips, pinzas... Las cajas con compartimentos agrupan y ordenan los pequeños complementos que siempre se pierden.
La cartera del cole
Para que no sea un estorbo cada día, conviene encontrarle un sitio. ¿Una idea? En un colgador resistente al peso en la entrada de su habitación.