Si eres de los que te gusta conservar las revistas, marcar las páginas, subrayar, poner una pegatina y a la estantería, ¡bienvenido al club! Pero, ahora que la tienes llena, te preguntas ¿qué hago con esta montaña de papel cuché? El principal problema es que ocupan espacio. Pero hay muchas manerad de guardarlas para tenerlas en orden y que además decoren.
Primero, recicla
Aunque te dé pena, llegará el momento que la acumulación pedirá paso al orden y no habrá más remedio que hacer una pila con una selección para enviar al reciclaje. Ya sabes que la primera pauta de cualquier organizadora profesional es "tirar sin piedad". Así que empieza a escoger entre esa montaña de revistas las que te quieres quedar y las que van fuera.

DECÁLOGO DEL ORDEN EN CASA
10 mantras del orden que no deberías olvidar jamás
Creatividad al poder
Porque siempre hay algún artículo salvador, una sección favorita o un diseño que quieres conservar, haz tu propia selección de indispensables, arrancando esas páginas de la revista. De esta manera salvas lo que vale la pena y el resto lo descartas creando espacio nuevo. Compra carpetas con hojas de plástico donde meter tu selección de artículos y verás cómo desciende la montaña de revistas, sin perder información para ti valiosa. También tienes la alternativa de crear un diario personal. Si eres de los que guardan páginas enteras no te servirá, pero si te basta con conservar algunos recortes, esto puede ser una buena solución. Simplemente compra un diario convencional y decóralo con papel estampado, cintas o como más te guste y divídelo con separadores en secciones. Luego pega todos los recortes en cada sección del diario.
Criterios para archivarlas
Los clásicos revisteros o cestas son para aquellas revistas que estés leyendo, las del mes. Una vez vistas, puedes clasificarlas según el método que hayas escogido de los que has podido ver. Siempre por cabeceras, luego por temáticas y a continuación, por fecha. Los formatos pueden variar, según el diseño de la editorial, así que junta los números de cada cabecera (las de El Mueble juntas, etc.) y posteriormente une por temática (decoración, moda, gastronomía...). Finalmente, ordena por fecha de publicación. De este modo, tendrás un archivo lo más exhaustivo.
Una vez que tengas todo esto claro y organizado, solo faltará crear tu rincón de lectura ideal para disfrutar del incomparable tacto del papel entre tus manos. Aquí tienes los tips para hacerlo.