Si tu armario se te ha quedado pequeño, quizá es porque acumulas más de lo que en realidad utilizas. Quédate con lo esencial y después organízalo en función de tus necesidades. Orden y espacio van de la mano.
El mejor modo de hacer sitio en tu armario es comprobando si realmente necesitas todo lo que acumulas. Ten en cuenta que, como dice el Feng Shui: “Para que en tu vida tengas espacio para cosas nuevas, es necesario deshacerse de lo viejo”.Y es que, en general, acumulamos mucho más de lo que utilizamos. Así que, no lo pienses más, y... ¡vamos a ordenarlo!
Ropa: vacía, selecciona y clasifica
Vacía toda tu ropa encima de tu cama. Ahora clasifícala toda. Te llevará tiempo ya que de cada prenda deberás hacerte la misma pregunta: “¿Me la pongo?”. Lo mejor es que hagas tres montones según la respuesta que obtengas a esta pregunta. Si es “me gusta y me la pongo” son las prendas que pasan a lavarse y guardarse. Suele ser solo un 20 % del total de ropa. Si la respuesta es “me gusta pero casi no me la pongo”, pregúntate por qué. Si es porque no se lleva pero te sigue gustando, dale una segunda oportunidad, ya que la moda es muy cíclica y todo vuelve. Si no la usas porque no recordabas que la tenías, ¡enhorabuena, acabas de descubrir un pequeño tesoro! Cuando la respuesta es “no me gusta y no me la pongo” deberás comprobar el estado de la prenda. Si es malo, tírala, pero si aún es bueno, dásela a alguna amiga o familiar o a una organización sin ánimo de lucro. O si te encantan las fiestas, organiza una de intercambio de ropa (en inglés “fashion swap party”): alguna amiga aprovechará seguro lo que y no usas, y tú... ¡seguro que ganas alguna prenda que te encanta!
Visualiza tu armario
Ahora que te has desecho de lo que ya no quieres, ordena las prendas: primero clasifica la ropa y complementos por temporadas (verano e invierno) y luego por usos, ya que la ropa que más te pones debe tener una colocación preferente. Por último, hazlo por el tipo de prenda: las faldas con las faldas, las camisetas con las camisetas y así con todo. De este modo, podrás ver si necesitas más barras que cajones o más baldas que zapatero. Si tu armario no es muy grande, ten en cuenta que la ropa colgada ocupa menos que la doblada y es como mejor se mantiene (así lo dicen los fabricantes de armarios como Forats). Si ves que la organización interna de tu armario no se adapta a tu ropa, puedes modificarla fácilmente con los sistemas de composición modular, como el Elfa de Howards, firma especializada en soluciones para guardar. Si lo compartes, debes prever las necesidades de cada uno aunque, por regla general, las mujeres se quedan con 2/3 del armario y los hombres con el 1/3 restante.