Te contamos todas las opciones del mercado que te ayudarán a rebajar hasta un 40 % la factura de la luz. ¡Incluso podrás saber lo que estás gastando al instante!
Cada vez hay más dispositivos y aparatos que ayudan a ahorrar energía y por tanto, dinero. Toma nota:
En el cuadro de luz
Puedes instalar en él un módulo que evita las pérdidas de calor que se producen en los cables (así se saca más partido a la energía); con ellos ahorras un 10%. Su precio depende del modelo que necesites según la potencia que tengas contratada (recuerda que debes tener la justa para no pagar de más).
Cámbiate a las leds
Cambia ya las incandescentes de 60 W por estas de larga duración: gastan un 80% menos (solo 12 W) y duran ¡25 años! También las hay de formato foco para sustituir a los halógenos empotrados o bien downlight.
Dispositivos para electrodomésticos
Para ahorrar entre el 2 y 10% anual, que es lo que gastan los electrodomésticos cuando están en reposo, enchúfalos a una o varias regletas (menos el frigorífico) y conecta a ellas un dispositivo especial. Este permitirá programarlas para desconectar los aparatos (por la noche...) a través de un módulo central. Lo mismo puedes hacer con la TV, el DVD... (su gasto en stand-by supone un 5-16% de la factura), pero con regletas especiales.
En referencia al ordenador, gastará menos si apagas el monitor cuando no lo uses, si aplicas opciones de ahorro de energía y si bajas el brillo.
Saber lo que gastas
Saber al instante cuánta energía están consumiendo los equipos y luces que tienes conectados y lo que supone en euros ayuda a controlar el gasto y a ahorrar, aproximadamente, un 45% si la calefacción es eléctrica (un 20% si es de gas o gasóleo). Basta instalar un módulo especial, que además apaga los equipos precisos si se supera la potencia contratada (así no “saltan los plomos”) y programa el apagado de regletas y aparatos. Ya instalado, se amortiza en 1-4 años según la calefacción.
Reguladores de luz
Estos reguladores de intensidad son muy útiles porque también te ayudan a controlar el gasto: si el piloto se pone verde, significa que estás ahorrando al menos un 15%; en rojo te recuerda que no estás regulando las luces y que, por tanto, no ahorras.
Termostatos eficientes
Incluso los más sencillos permiten gastar un 8-13% menos; pero ahora los hay con programas de ahorro de energía (Eco), confort, vacaciones... que pueden ajustarse según las horas y ¡hasta controlarse por teléfono! También los hay inalámbricos y que pueden conectarse a una sonda que mida la temperatura exterior para programarse según esta.
Lámparas y cargadores que funcionan con luz solar
Lo último en iluminación son las lámparas y cargadores de aparatos que no consumen electricidad. Tampoco llevan pilas: se recargan con luz solar, que se acumula en un panel (si hace sol, tarda 9-12 horas; si está nublado, 12 horas). Y al no precisar toma eléctrica, pueden llevarse donde hagan falta.