1. Aprovechando la escalera
Los espacios irregulares piden soluciones a medida, como este armario que verás en la galería de imágenes y que aprovecha todo el espacio bajo la escalera. Con frentes acristalados y pintado de blanco, es más ligero. Unos visillos blancos ocultan el interior y lo decoran con su estilo clásico y atemporal.
2. Blanco para compensar
Si te gustan los colores intensos, como este marrón cholocate de la habitación que verás en la galería, úsalos, pero solo si tienes mucha luz, porque empequeñecen el espacio. Y compensa pintando de blanco la pieza más grande: el armario. Los cristales opacos, además, lo aligeran y evitan que se vea el interior del armario.
3. Al milímetro
Prescindir de mesillas y aprovechar toda la pared para guardar es la solución para minihabitaciones. A medida y a ambos lados de la cama, ofrece un espacio para cada miembro de la pareja. Una balda extraíble hace de mesilla.
4. En una zona de paso
Crear un vestidor en el pasillo libera el dormitorio. Necesitas unos 60 cm de fondo para el armario y 90 cm delante para abrir puertas y cajones con comodidad. Para que ocupe visualmente menos, elige puertas con cristal.
5. Exento y organizado
Colocar un armario exento es la opción más rápida y no requiere obras. Apuesta por uno de tonos claros y organízalo en 3 zonas: hasta 60 cm de altura, para ropa de uso diario; de 60 a 180 cm de alto para colgar, y de 180 a 200 cm para la ropa de otra temporada.
6. Decóralo con papel
Si tienes un armario oscuro, píntalo y empapela sus frentes. Elige papeles pintados lisos y claros o estampados pequeños. Utiliza el mismo color base que el las telas del dormitorio para integrarlo al máximo en el ambiente.
7. Hasta el techo
El armario, cuanto más alto mejor. Aprovecharás toda la altura de tu dormitorio. Disimula su presencia al máximo pintándolo del mismo color que las paredes; es una forma sencilla y efectiva de camuflarlo.
8. Cristal para ganar luz
Las puertas enteras de cristal multiplican la luz y con ello, el espacio. Entelándolas ganarás serenidad porque ocultarás las prendas y los colores del interior. Y pintando la estructura como la carpintería, crearás la sensación óptica de tener más puertas al exterior.